Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El INEGI presenta los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral, los cuales señalan que éste no reportó variación en términos reales, en el trimestre octubre-diciembre de 2019 frente al trimestre previo con cifras ajustadas por estacionalidad.
Por componentes, las Actividades Secundarias disminuyeron (-)1% y las Actividades Primarias (-)0.9%, mientras que las Terciarias aumentaron 0.3% en el cuarto trimestre de 2019 con relación al trimestre precedente.
En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas tuvo un retroceso real de (-)0.3% en el trimestre en cuestión respecto al periodo octubre-diciembre de 2018. Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Secundarias descendió (-)1.5%, en tanto que el PIB de las Actividades Primarias avanzó 1.9% y el de las Terciarias 0.1 por ciento.
Durante 2019, el PIB oportuno se redujo (-)0.1% frente al de 2018, con cifras desestacionalizadas.
Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de febrero de 2020.
Trending
- Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026
- IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales
- NL, Jalisco y CDMX revelan obras y preparativos rumbo al Mundial 2026
- Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano
- Trion: impulso clave al talento femenino
- Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
- CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”
- Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025





