Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El gobierno federal podría utilizar el terreno de lo hubiera sido la refinería Bicentenario -predio que quedó abandonado-, como un centro de almacenamiento y distribución de gasolinas, por su ubicación estratégica.
Se trata de una propiedad de 700 hectárea donde se iba a construir la refinería Bicentenario, que dejó ahí en el aire el entonces presidente Felipe Calderón, una deuda calculada en mil 500 millones de pesos. Y que en su momento se les compró a los campesinos a un costo bajísimo, y con la promesa de fuentes de empleo.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo “vamos a buscar la forma de darle uso. Se está hablando de que puedan servir para almacenar combustible, para un centro de distribución de combustible, porque está en un lugar estratégico para distribuir gasolinas, un centro de acopio de gasolinas para distribuir en la región, darle un uso al terreno.”
“Ahí tenemos que resolver porque quedó a medias la refinería”. Explicó que “no sólo no se hizo la refinería nueva, sólo hicieron la barda, sino que empezaron a hacer una planta nueva para exprimir más el crudo y obtener más gasolinas, una planta de coque.”
Dicha planta, “la comenzó Odebrecht, y la dejaron inconclusa. Y para terminarla, lo que nos permitiría tener un mínimo de diez mil barriles diarios más de gasolinas, pero nos costaría terminarla dos mil millones de dólares, esto en Tula.”
“Entonces estamos resolviendo cómo le hacemos y darle uso al terreno, estamos conscientes de eso.”, indicó el Ejecutivo federal.
Trending
- PotencIA Mx: la primera aceleradora que impulsará a Startups y PyMEs con IA
- Pemex mantiene producción estable y fortalece su posición operativa en el tercer trimestre de 2025
- México, con la gasolina más cara del mundo
- CFE TELECOM lleva internet gratuito a zonas más alejadas del país
- La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos
- Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética
- A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético
- Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros


