Close Menu
    Lo último
    IA

    Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial

    Harbour Energy

    Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica

    digital

    Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
    • Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
    • Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
    • Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
    • CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»México ocupa lugar 12 en eficiencia energética: International Energy Efficiency Scorecard
    Alternativas

    México ocupa lugar 12 en eficiencia energética: International Energy Efficiency Scorecard

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (David García / Energía Hoy).- Luego de la publicación del International Energy Efficiency Scorecard, México se colocó como el país sobresaliente al ascender al puesto 12 en el ranking que analiza a las 25 principales naciones consumidoras de energía del mundo.
    El estudio generado por el Consejo Estadounidense para una Economía de Eficiencia Energética (ACEEE, por sus siglas en inglés), destacó la evolución del sector mexicano tras colocarse en el puesto 19 para el informe de 2016.
    De acuerdo con el análisis, el avance se debe a la reciente adopción en México de un programa general de eficiencia energética, el Programa Nacional para el Uso Sostenible de la Energía, que ha estimulado una importante inversión en programas y normas de eficiencia.

    When it comes to the future of the clean #energy transition we need #energyefficiency, #renewables, storage, demand response, ambitious targets and a phase strategy for fossil fuels. #ISEE18 pic.twitter.com/J2qUpvC1eV

    — ACEEE (@ACEEEdc) 26 de junio de 2018


    En el informe bianual, nuestro país se encuentra justo por debajo de los Estados Unidos y Canadá, ante lo cual la, ACEEE considera fundamental consolidar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para armonizar los esfuerzos entre los países miembros.

    En contraparte a lo hecho por México, los Estados Unidos cayeron del octavo lugar ocupado en 2016 al décimo. De acuerdo con Shruti Vaidyanathan, asesora principal de investigación de ACEEE, dicho fenómeno puede estar relacionado con la desmantelación de las regulaciones clave por parte del gobierno de Donald Trump.
    “Están en riesgo inminente los estándares de ahorro de combustible y gases de efecto invernadero para vehículos livianos para los modelos del año 2021 en adelante, un programa que pone a Estados Unidos a la vanguardia de los esfuerzos de eficiencia vehicular”, comentó.
    En ese sentido, las acciones de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. también amenazan los estándares de los vehículos, además las mejoras futuras a los estándares de electrodomésticos existentes se han detenido.

    Con la retirada de la Unión Americana del Acuerdo de París, expertos vaticinan la llegada de importantes retrocesos. Para dicho gobierno la generación de energía está por encima de la eficiencia, ante lo cual ha habido resultados negativos, estancando al sector.
    Sobre los calificados, Alemania e Italia lideran el ranking con 75.5 puntos de 100 posibles, seguidos de cerca por Francia (73.5), el Reino Unido (73) y Japón (67). Todos los involucrados fueros analizados mediante 36 indicadores de eficiencia, a fin de encontrar las mejores prácticas que los países pueden usar para impulsar el ahorro de energía.
    En cuanto a esfuerzos nacionales, incluidos objetivos y programas transversales, Alemania fue quien obtuvo el mejor puntaje. Así mismo, España ocupó el primer lugar en los esfuerzos relacionados con los edificios, mientras que Japón lideró en la industria y Francia en el transporte.
    En el sótano del cuadro se encuentran Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, nuevo participante del ranking, con 16.5 y 18 puntos, respectivamente. Sin embargo, los puntajes de estos países en parte reflejan poca disponibilidad de datos. Sudáfrica completa los tres últimos con un puntaje de 23.5, casi 10 puntos menos que en 2016.
    Steve Nadel, director ejecutivo de ACEEE destacó la importancia del estudio para la adopción de políticas adicionales de eficiencia de energía. “Estas políticas reducirán la dependencia de las importaciones de energía, crearán empleos, reducirán la contaminación y ahorrarán dinero a las personas y las empresas. También ayudarán a los países a mantenerse competitivos a nivel mundial y cumplir los objetivos climáticos “, señaló Nadel, quien aseguró que se prevé aun aumento en la demanda mundial de energía en un 30% para 2040.
    La eficiencia energética deberá representar casi la mitad de todas las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero necesarias hasta 2040 para limitar el aumento global de la temperatura a 2 grados centígrados, según la Agencia Internacional de Energía de Estados Unidos.
    “Para cumplir sus objetivos climáticos y aprovechar los múltiples beneficios de la eficiencia energética, los países deben incorporar la eficiencia en sus planes económicos y relacionados con la energía y aprender unos de otros emulando las mejores políticas y prácticas de los países líderes”, compartió la Agencia a través de un comunicado.
     

    #Mexico was the most improved country this year in @ACEEEdc’s #IntEEscorecard due to their #energyefficiency efforts! Find out how others faired: https://t.co/eT4YSs1FE7 pic.twitter.com/fyMr6f0Ubr

    — ACEEE (@ACEEEdc) 26 de junio de 2018

    #Spain comes in at #6, leading the #buildings and national efforts section alongside Germany in @ACEEEdc’s #IntEEscorecard. Find out more about the rankings here: https://t.co/eT4YSs1FE7 pic.twitter.com/cF5aDt12fC

    — ACEEE (@ACEEEdc) 26 de junio de 2018

    .@ACEEEdc‘s Senior Advisor
    Shruti Vaidyanathan and ED Steve Nadel field questions on the 2018 International Scorecard, underscoring how countries can improve their #energyefficiency particularly with #transportation and #appliances. #ISEE18 #IntEEscorecard pic.twitter.com/C13c9TIHss

    — ACEEE (@ACEEEdc) 26 de junio de 2018

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Zuma Energía recibe distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la energía limpia
    • Fruit Attraction 2025 impulsa la sostenibilidad ambiental en el sector hortofrutícola
    • VEMO inaugura el hub de recarga más grande de México
    • Productividad, cumplimiento y sostenibilidad: pilares del campo hacia el futuro. 90 años de Agricultura Mexicana Dragón 
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    Lo último
    IA

    Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial

    Harbour Energy

    Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica

    digital

    Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad

    veolia

    Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil

    Suscríbete

      Lo más reciente
      IA

      Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial

      Harbour Energy

      Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.