Durango prevé un mínimo de inversiones por 500 millones de dólares en proyectos fotovoltaicos –principalmente-, en los próximos años. Sin embargo, Efraim Castellanos Frayre, director de Energía de la Secretaría de desarrollo Económico de la entidad, sostuvo que los proyectos están siendo frenados por la falta de líneas de transmisión, así como la falta de agilización de los estudios de factibilidad. “Para detonar el potencial necesitamos un mecanismo permanente y de mayor rapidez, eso también sería una ventaja para atraer inversiones”.
Entrevista completa:
Trending
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial