Ciudad de México (Jorge Zarco / pv magazine / Energía Hoy).- Uno de los grandes retos de la industria eléctrica en todo el mundo es su almacenamiento y el reto crece de manera exponencial ante la generación ascendente que ofrecen las energías renovables.
Hoy más que nunca se hace prioritario ofrecer certeza jurídica para la instalación y operación para grandes baterías que habrán de convertirse en almacenamiento de energía producida a gran escala (grandes parques fotovoltaicos) y pequeña (generación distribuida), generada vía el factor fotovoltaico y eólico.
Una de las constantes implícitas en la generación eléctrica vía solar o el viento, es que estas fuentes son intermitentes y demandan tecnología y equipo para almacenar energía y hacer uso de ella en momentos estratégicos, entre otros: ausencia de sol o debilidad en la fuerza del viento.
Frente a este nuevo reto, ASOLMEX se encuentra en proceso de formar un nuevo comité que habrá de acompañar a la formación del marco regulatorio para el almacenamiento el cual será responsabilidad plena del órgano regulador.
En el contexto del seminario, Héctor Olea consideró que la nueva administración federal en el área energética tendrá que mejorar los sistemas de información del Mercado Eléctrico Mayorista: “Es fundamental un MEM donde tengamos todos, no solo algunos, información fidedigna de cómo se genera esas señales de precio adentro del mercado. La paradoja sería: un mercado no tiene acceso a la información: ¿qué mercado sería?”.
Actualmente, según ASOLMEX, tiene información de 30 proyectos fotovoltaicos que estarán en operación para fines del 2018: “Esperamos que otras 60 estén operando en los próximos 10 años. Ojalá que para finales de la década que viene, tengamos entre 90 y 100 plantas ya operando”.
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



