Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»Alemania acelera su desconfinamiento y Trump presiona para reactivar economía
    Gobierno

    Alemania acelera su desconfinamiento y Trump presiona para reactivar economía

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado6 mayo, 2020No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Alemania, poco golpeada por el coronavirus, se apresta este miércoles a acelerar su desconfinamiento, una medida también reclamada por Donald Trump para evitar una catástrofe económica en Estados Unidos debido a la pandemia, que ya se cobró 15.000 vidas en América Latina y el Caribe.
    Las autoridades alemanas están dispuestas a autorizar la reapertura de todos los comercios y escuelas del país en mayo, a partir de la próxima semana, según un proyecto de acuerdo entre el gobierno y las regiones que la AFP pudo consultar.
    Estas medidas son posibles debido a que, desde el comienzo del desconfinamiento el 20 de abril, “el número de nuevas infecciones” de coronavirus “se mantuvo bajo” y no se observó “ninguna nueva ola” de contaminación, dice el proyecto de acuerdo.
    Berlín también piensa autorizar en mayo la reanudación, a puerta cerrada, de la Bundesliga de fútbol. Los grandes eventos deportivos, culturales y festivos estarán sin embargo prohibidos hasta “al menos” finales de agosto, en este país donde han muerto 7.000 personas por la covid-19.
    En Estados Unidos, el número de fallecidos ya es de más de 71.000, según la Universidad Johns Hopkins, el balance más elevado del mundo, y el país podría alcanzar las 100.000 víctimas fatales a principios de junio de acuerdo con diversos modelos epidemiológicos.
    Pese a estos datos, el presidente Donald Trump hizo un llamado para reactivar la economía del país.
    “Debemos abrir nuestro país”, dijo el mandatario desde una fábrica de mascarillas en Honeywell en Phoenix, Arizona (suroeste). “No podemos mantener nuestra economía cerrada por los próximos cinco años”.
    “No digo que todo sea perfecto. ¿Se verán afectadas duramente algunas personas? Sí. Pero debemos reabrir nuestro país y debemos hacerlo pronto”, añadió, sin llevar máscara, aunque sí usó unas gafas protectoras.
    Una nueva etapa podría abrirse en el país, donde la Casa Blanca se preparaba para desmantelar la célula de crisis contra el coronavirus en las próximas semanas, anunció el vicepresidente Mike Pence.
    La primera potencia económica mundial, donde la tasa de desempleo debería alcanzar el 20% en abril, es decir una persona activa de cada cinco, no quiere quedarse atrás, mientras Asia, donde irrumpió la pandemia, empieza a levantar cabeza.
    La enfermedad ha causado al menos 256.000 muertos en el mundo desde su aparición en diciembre en China, y ha obligado a más de la mitad del planeta a encerrarse en casa.
    China afirmó el miércoles que el secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo “no puede presentar pruebas” de que el nuevo coronavirus salió de un laboratorio chino “porque no las tiene”.
    Pompeo habia asegurado días antes que había “una enorme cantidad de pruebas” de que el virus responsable de la epidemia se originó en un laboratorio de virología de Wuhan.
    En ese sentido, China considera que es prioritario derrotar al virus antes que investigar su origen, según declaró el miércoles el embajador chino ante la ONU en Ginebra.
    – Rusia, nuevo foco de la epidemia –
    En Europa, Reino Unido seguía registrando un elevado número diario de decesos (693 el martes) y ahora es el país más afectado de Europa, por delante de Italia, el primer epicentro europeo de la epidemia.
    Las autoridades británicas aseguran sin embargo que ya se alcanzó el pico de la pandemia y esperan anunciar en los próximos días las primeras medidas que permitirán reactivar algunos sectores económicos.
    En España, otro de los países europeos más azotados por el virus con casi 26.000 muertes, el miércoles se debatirá en el Parlamento si se prolonga el estado de alarma.
    Ante una mejora de la situación en el país, las autoridades españolas han empezado a suavizar las medidas especialmente estrictas impuestas a la población.
    Francia, en tanto, se prepara para levantar su confinamiento la próxima semana. En ese sentido, la alcaldesa de París anunció que algunas calles se reservarán para bicicletas a fin de limitar aglomeraciones en el transporte público.
    En contrapartida, Rusia se convirtió este miércoles en el quinto país de Europa más afectado por el coronavirus después de haber registrado más de 10.000 nuevos casos por cuarto día consecutivo.
    Con 1.537 muertos, la tasa de mortalidad sigue siendo débil en relación a Italia, España, Francia, Alemania o Estados Unidos.
    Las autoridades lo explican por las medidas que tomaron rápidamente contra la pandemia, como el cierre de fronteras, los test (más de cuatro millones) y la preparación de los hospitales a la pandemia, en particular en Moscú, el foco principal de la enfermedad.
    – “No volver a lo de siempre” –
    Si Europa parece haber superado el pico de la epidemia, el balance es galopante en América Latina y el Caribe, donde se han registrado más de 282.000 casos y más de 15.000 muertos, según un recuento de la AFP realizado en base a datos oficiales.
    Brasil, cuyo presidente Jair Bolsonaro alienta la apertura y desacredita las medidas de prevención, es de lejos el más afectado y registra 107.780 casos y 7.321 muertes. Preocupado, Uruguay aumentará el control sanitario en la frontera común.
    Hasta la fecha, México ha contabilizado 2.271 muertos y Ecuador registra 1.569 víctimas fatales.
    El gobierno mexicano divulgó el martes una proyección que indica la posibilidad de alcanzar el pico de la pandemia posiblemente el viernes de esta semana, 8 de mayo.
    En tanto, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que el país extenderá hasta el 15 de junio el estado de excepción, que le permite mantener medidas para el confinamiento de la población.
    Colombia, por su parte, extendió la aplicación de medidas de confinamiento hasta el 25 de mayo.
    Y en El Salvador, el presidente Nayib Bukele anunció medidas para conminar a la población a cumplir la cuarentena domiciliar obligatoria.
    La pandemia seguía haciendo estragos en la economía mundial. En el sector del turismo, uno de los más afectados, el gigante Airbnb de alquiler de viviendas anunció el despido de casi 1.900 empleados, un cuarto de sus efectivos.
    A nivel doméstico, se está haciendo notar la subida de los precios de los productos frescos en Europa. Las medidas restrictivas para frenar la pandemia complican la producción, retrasan el suministro y aumentan la demanda. En Alemania, el precio de los productos frescos aumentó casi 10% en abril, según AMI, una consultora especializada en mercados agrícolas.
    Con todo, en aras de evitar una catástrofe ecológica, 200 personalidades, desde Madonna a Alfonso Cuarón, pasando por Pedro Almodóvar, Julianne Moore y varios premios Nobel, llamaron este miércoles en una tribuna a no “volver a lo de siempre” tras la pandemia del coronavirus.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Publicaciones relacionadas

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Pemex recibirá 780 mil mdp en 2026 para operación y pago de deuda; Sheinbaum asegura que en 2027 la empresa no necesitará apoyo fiscal

    10 septiembre, 2025

    Sener tendrá el mayor incremento de recursos en 2026, impulsado por proyectos de hidrocarburos

    10 septiembre, 2025

    Paquete Económico 2026 plantea impuestos a tabaco, bebidas azucaradas y videojuegos violentos

    9 septiembre, 2025

    Gobierno entrega Paquete Económico 2026 con foco en bienestar, inversión y responsabilidad fiscal

    9 septiembre, 2025

    Sheinbaum promete “cero impunidad” contra el huachicol fiscal tras detención de 14 personas

    8 septiembre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.