Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hpy).- El Programa Nacional de Electricidad de la nueva administración buscará el fortalecimiento del sector energético y en particular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como única garantía de recibir electricidad como un derecho humano y no como un negocio. Estos son los principales puntos:
1.- Fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
2.- No habrá más cierre ni desmantelamiento de plantas generadores de electricidad de la CFE.
3.- Se revisarán las concesiones.
4.- Se instrumentará plan anticorrupción.
5.- Se realizará una auditoría técnica-administrativa a la CFE.
6.- Se instrumentará plan para ir hacia la autosuficiencia
7.- Rehabilitación y modernización de las 60 hidroeléctricas, y todas las plantas operarán a toda su máxima capacidad. Tendrán mantenimiento preventivo y correctivo.
8.- Impulso de energías renovables para mitigar la dependencia del gas importado.
9.- El incremento de tarifas eléctricas no será superior al de la inflación.
10.- Capacitación al más alto nivel del personal de la CFE.
Trending
- El gas licuado de petróleo: la farsa de México
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud



