- A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético
- Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros
- Declara el secretario de Economía fuertes inversiones a la Inteligencia Artificial en México
- Automation Fair 2025: nuevas tecnologías y soluciones para la industria
- Despliega Pemex más de 80 unidades terrestres y fluviales en el río Pantepec, Veracruz
- Siemens actualiza Designcenter Solid Edge con inteligencia artificial y optimizaciones en la nube
- Holcim México acelera la descarbonización industrial con inversiones estratégicas
- SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país
Autor: Fernanda Hernández
La ASF encontró, además de las irregularidades financieras en los megaproyectos, un daño por más de 63 mil millones de pesos al erario público La Auditoria Superior de la Federación (ASF) enc0ntró diversas irregularidades en el presupuesto de los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. En el caso de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, la ASF reportó que se llevaron a cabo seis auditorías. Como resultado, se encontraron observaciones por 59.2 millones de pesos por pagos indebidos en categorías…
Nissan anunció que se espera que la producción de los vehículos eléctricos comience en 2025 y que se mejoren las habilidades de casi 2 mil puestos de trabajo Nissan anunció una inversión de 500 millones de dólares con el fin de transformar la planta de ensamblaje de vehículos de Canton, la cual se convertirá en un centro para la producción de vehículos eléctricos en Estados Unidos (EU). We’re investing $500M+ in our Canton Vehicle Assembly Plant in the U.S. This new tech hub driven by the #Nissan #Ambition2030 long-term plan will produce 2 new #EV models towards a total of…
El acuerdo previo, publicado el 26 de diciembre del 2020, establece la importación y exportación de combustibles estará sujeta a regulación por parte de la Sener La Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que reinstala las restricciones a la exportación e importación de combustibles y reanuda los efectos del acuerdo previo publicado el 26 de diciembre del 2020. Asimismo, la dependencia señaló que la importación y exportación de combustibles estará sujeta a regulación por parte de la Sener; dicho acuerdo será aplicable a los interesados con excepción de los que cuenten…
El acuerdo contempla el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre el OIC-FGR y la Auditoría Interna de la CFE La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía General de la República (FGR) firmaron un convenio con el fin de establecer mecanismos de apoyo, cooperación y asistencia técnica para implementar el Sistema de Administración de Auditorías del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía. Asimismo, el acuerdo contempla el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre el OIC-FGR y la Auditoría Interna de la CFE. En ese sentido, ambos compartirán recursos de formación y capacitación para su personal…
De acuerdo con Tessa Clarke, CEO y cofundadora de OLIO estas son algunas acciones que puedes hacer para ser más consciente del medio ambiente Pequeñas acciones son las que pueden ayudarnos a empezar no solo a proteger y cuidar el planeta en el que vivimos, sino a dar un paso hacia adelante en la lucha contra el Cambio Climático, pues este es el único mundo que tenemos para vivir y para que las próximas generaciones lo hagan. De acuerdo con Tessa Clarke, CEO y cofundadora de OLIO estas son algunas acciones que puedes hacer para ser más consciente del medio…
Solarever indicó que cuenta con un proceso de producción completamente automatizado en la fábrica de Tecomán, Colima para el proyecto en la Central de Abastos de la CDMX La empresa mexicana Solarever anunció que será la encargada de fabricar los paneles solares que proveerán de energía a la Central de Abastos de la Ciudad de México (CDMX) y resaltó que es el único fabricante nacional que cumple con los requisitos para proveer la totalidad de los módulos fotovoltaicos que se usan en la primera fase del proyecto. Asimismo, a través de un comunicado, la compañía indicó que cuenta con proceso…
Las startups que estén interesadas en participar en el programa de AgTech Garage se podrán inscribir en Intensive Connection Latam del 1° al 24 de febrero El hub de innovación especializado en agroindustria de Latinoamérica, AgTech Garage, anunció la apertura de inscripciones para Intensive Connection Latam, un programa de potencialización de startups con el apoyo de siete gigantes de la agroindustria. Asimismo, las siete compañías que integran la categoría de los Innovation Partners del AgTech Garage son la empresa brasileña de papel y celulosa, Suzano; el banco corporativo Sicredi; la compañía americana de máquinas John Deere; la marroquina de fertilizantes…
Además de su labor como investigador, Mauricio Alcocer fue reconocido por el CIMEJ sus logros, estudios y proyectos de trabajo en la UAG El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco AC (CIMEJ) reconoció la trayectoria como investigador del Dr Mauricio Alcocer Ruthling, director del Centro de Sustentabilidad y Energía Renovables de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Además de su labor como investigador, el Dr. Alcocer fue reconocido por sus logros, estudios y proyectos de trabajo en la UAG como el recientemente inaugurado Centro de Tecnología en Iluminación, del cual también es el Responsable Técnico. Asimismo,…
H2 Expo Hidrógeno busca posicionarse como el evento pionero en México para la industria del hidrógeno Durante el 15 y 16 de febrero se llevó a cabo la primera edición de H2 Expo Hidrógeno en Monterrey, Nuevo León, la cual reunió a la academia, autoridades, expertos e industria más relevantes de la industria del hidrógeno con el fin de apuntalar al sector de México a nivel mundial. Asimismo, el evento que cuenta con el apoyo de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2); la Sociedad Mexicana de Hidrógeno (SMH); el Clúster Energético de Nuevo León; la International Association for Hydrogen Energy;…
Schneider Electric informó que la nueva planta en El Paso, Texas, producirá cuadros de baja tensión personalizados que distribuyen la electricidad a una o más fuentes en entornos comerciales Schneider Electric anunció la construcción de una nueva planta de fabricación de productos eléctricos para compañías comerciales en Estados Unidos (EU), México y Canadá de 160 mil pies cuadrados en El Paso, Texas. Asimismo, a través de un comunicado, la compañía aseguró que la planta de fabricación engineer-to-order producirá cuadros de baja tensión personalizados, los cuales distribuyen la electricidad a una o más fuentes en entornos comerciales. Del mismo modo, Schneider…













