- Despliega Pemex más de 80 unidades terrestres y fluviales en el río Pantepec, Veracruz
- Siemens actualiza Designcenter Solid Edge con inteligencia artificial y optimizaciones en la nube
- Holcim México acelera la descarbonización industrial con inversiones estratégicas
- SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
Autor: Fernanda Hernández
La última vez que el Brent vio precios arriba de los 100 dólares fue en junio del 2014 cuando cerró con 107.26 dólares el barril Después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciara el inicio de una “operación especial” dentro de Ucrania, los precios del petróleo superaron la barrera de los 100 dólares, en donde el barril WTI alcanzó un máximo de 100.50 dólares, mientras que el Brent llegó a un máximo de 102.23 dólares el barril. Asimismo, la última vez que el Brent vio precios arriba de los 100 dólares fue en junio del 2014 cuando cerró…
Las organizaciones, pueblos, colectivas y cooperativas que forman parte de la campaña Luces de la Resistencia remarcaron la importancia de incluir en la nueva Reforma Eléctrica el derecho humano a la energía eléctrica Las organizaciones, pueblos, colectivas y cooperativas que forman parte de la campaña Luces de la Resistencia, aseguraron que la generación de energía tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como de las empresas privadas han vulnerado y violado los derechos humanos de los pueblos. Durante su ponencia durante el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, señalaron…
AMART busca sumar a distintas comunidades de mujeres indígenas para pagarles lo justo por sus creaciones La exposición Abierto de Mujeres en el Arte (AMART) busca convertirse en un espacio para que todas las mujeres interesadas puedan expresar su creatividad, crecer, desarrollar nuevas ideas, ser escuchadas y ayudarse entre sí. Asimismo, de acuerdo con las fundadoras, también tiene como objetivo contribuir con el desarrollo económico y social de diversas comunidades de mujeres indígenas de México. De acuerdo con Ramona Cosio, fotógrafa mexicana y fundadora de AMART, la idea surgió después de que junto con Nieves Guerra, pintora mexicana y fundadora…
Hasta el momento, las primeras cuatro rondas de la subasta de energía eólica marina en EU han recibido más de una docena de ofertas Este miércoles, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EU) a través del Bureau of Ocean Energy Management (BOEM), llevará a cabo la primera subasta de energía eólica marina bajo la administración Biden-Harris por más de 488 mil acres en New York Bright. The #NYBight auction allows developers to bid on six lease areas: the most ever offered in a single auction. As #offshorewind technology advances, these areas may have the potential to produce even…
La firma del acuerdo con Dubái Ports le permitirá a México incorporarse al programa World Logistics Passport, señaló la Secretaría de Economía La titular de la Secretaría de Economía (SE) Tatiana Clouthier, firmó un memorando de entendimiento con Dubái Ports World con el fin de reducir los costos y tiempo de comercialización de los productos mexicanos en ese país. Firmamos MdeE con Dubái Ports World, aprovecharemos este punto de conexión para reducir costos y tiempo de comercialización de nuestros productos. También revisamos oportunidades de #inversión en #México con el Sr. Issam Galadari, DG de la Corporación de Inversiones de #Dubái.…
Además, el 76% de las Pymes en México reconoció al malware como la principal amenaza de ciberseguridad para sus sitios web Si bien siete de cada 10 Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México consideran importante el tema de ciberseguridad, el 66% aseguró que no utiliza ninguna solución de seguridad en sus sitios web o tiendas en línea, reveló una encuesta de GoDaddy. Asimismo, el 64% consideró que las Pymes están bajo la amenaza de los ciberataques; mientras que el 76% reconoció al malware como la principal amenaza de seguridad para sus sitios web. Además, 75% identificó al phishing como…
Tras la suspensión de la certificación del Nord Stream 2, Alemania adelantó que algunos países de la UE impondrán sanciones contra Rusia El canciller de Alemania, Olaf Scholz, suspendió la certificación del gasoducto Nord Stream 2 después de que el gobierno del presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconociera la independencia de dos ciudades de Ucrania y anunciara el envío de tropas militares para pacificar la zona. De acuerdo con las agencias de noticias dpa y Efe, Sholz aseguró ante la prensa alemana que la situación con Rusia había cambiado. Asimismo, el canciller destacó que la suspensión es un paso administrativo…
Además de sus comentarios sobre la Reforma Eléctrica, la OCDE le recomendó a México mantener las regulaciones que promueven la generación con energías renovables y participación privada La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) señaló en un análisis que cambios regulatorios como la Reforma Eléctrica incrementan la incertidumbre y la desconfianza de los inversionistas en México. El SG de la @OECD #OCDE @MathiasCormann y @R_Ramirez_O Min. Hacienda de ?? presentaron el ? Estudio Económico de #Mexico Una agenda integral de reformas ayudaría a optimizar la fortaleza y calidad de la recuperación y el crecimiento a mediano plazo. ?https://t.co/sOUXlW6pIX…
Los países de Latinoamérica pueden convertirse en actores clave en la cadena de suministros para la producción de vehículos eléctricos Para la producción de cualquier tipo de vehículos eléctricos, los fabricantes deben contar con una cadena de suministros fuerte, que pueda hacer frente a retos como los cuellos de botella que se presentan actualmente, consideró Maesrk. Asimismo, la compañía resaltó que las repercusiones mundiales de COVID-19 provocaron una escasez de semiconductores, lo cual impactó en los fabricantes de automóviles; pues estos componentes electrónicos pueden representar hasta el 47% del costo y composición total de un automóvil. Además, algunos componentes de…
El financiamiento apoyará la investigación guiada en etapa inicial así como el desarrollo de nuevos enfoques e innovación de descarbonización en la generación de energía limpia en EU El Departamento de Energía de los Estados Unidos (EU) anunció una inversión de 6.1 millones de dólares (mdd) a estudiantes para la capacitación e investigación para la innovación en energía limpia y la generación de electricidad con bajas emisiones de carbono. When we say we’re delivering an equitable energy future, we mean it. That’s why we’re investing $6M to support young innovators, with $2M+ going to HBCUs & MSIs, to develop new…













