Autor: Edna González

Los operadores de energías renovables tendrían que cubrir los costos de interconexión, lo cual elevaría los valores de la energía renovable El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) pidió que quienes generan energías renovables en Baja California Sur paguen la interconexión al sistema; ello “socavaría la viabilidad comercial de los parques eólicos y solares en la entidad. Lo anterior se dio a conocer, luego de que el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA) realizó una solicitud de información al organismo federal. A lo que el Cenace respondió que el “límite de interconexión de renovables en Baja California…

Read More
Vattenfall

El país asiático China es responsable del suministro de cerca del 80% de paneles solares, baterías recargables y tecnologías para extracción de gas y petróleo La energía renovable representó el 11.4% del consumo energético en Estados Unidos en 2019; lo que significa un importante incremento en comparación con el 4% de hace dos décadas. El cambio es innegable, pero este sector depende del suministro de varios componentes desde China. El país asiático es responsable del suministro de cerca del 80% de paneles solares, baterías recargables; incluso en tecnologías para extracción de gas y petróleo. De acuerdo con el servicio geológico…

Read More
Siemens Gamesa

La compañía Siemens Gamesa está comprometida con el desarrollo de tecnologías innovadoras que aporten valor a sus clientes Siemens Gamesa Renewable Energy será el encargado de abastecer un pedido del promotor renovable indio Adani Green Energy; para el suministro de 473 megavatios (MW) y la instalación de 215 aerogeneradores del modelo SG 2.2-122 en el que será uno de los mayores parques eólicos de India. El acuerdo incluye la fabricación, suministro, instalación y puesta en marcha del parque eólico situado en Fatehgarh, en el estado de Rajastán. Con este parque, la cifra de MW firmados por Siemens Gamesa y Adani…

Read More

La empresa Alfa aceptó la propuesta para transferir su participación accionaria en Nemak a una nueva sociedad a ser listada en el mercado de valores Accionistas del conglomerado Alfa aprobaron la división de Nemak, a fin de que pueda cotizar de manera independiente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En un comunicado, la empresa afirmó que aceptaron la propuesta para transferir la totalidad de la participación accionaria de Alfa en Nemak a una nueva sociedad que será listada en el mercado de valores. De acuerdo con el documento, los accionistas de Alfa recibirán una acción de Nemak-Holding por cada…

Read More

Representantes de la Iniciativa Privada (IP) presentaron un nuevo plan que identifica a 242 proyectos con una inversión de 249 mil millones de pesos El plan de construcción de infraestructura impulsado por la actual administración y la Iniciativa Privada (IP), a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que preside Carlos Salazar Lomelín recogerá también proyectos energéticos. Ciertamente, el objetivo es impulsar la industria de la construcción y la energía, vitales para reactivar la economía. “Estamos hablando con los empresarios del CCE y en quince días estimamos que se reactive”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional. El…

Read More
La Secretaría de Economía anunció que autorizará la exención de aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos

La dependencia anunció que autorizará la exención de aranceles a las importaciones de autos y camiones eléctricos nuevos La Secretaría de Economía, presidida por Graciela Márquez Colín autorizará la exención de aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos, tanto autos y camiones, siempre y cuando sean nuevos. El cambio se hará a través de una modificación a la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación; se exentará de aranceles a la importación de automóviles eléctricos nuevos para el transporte de personas (ligeros y pesados) y vehículos eléctricos nuevos para el transporte de mercancías. La dependencia informó que busca incentivar el uso de vehículos eléctricos y…

Read More

El CEO de Atco Energía, Ramón Basanta afirmó que el sector será uno de los primeros en recuperarse, de la mano de la Reforma Energética que es una de las más avanzadas en el ramo Que el Gobierno Federal logre revertir la Reforma Energética es complicado. Sin embargo “se proyectan medidas para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); aunque serían en detrimento de la inversión y a favor del duopolio”, afirmó Ramón Basanta, director general de Atco Energía. En el marco de su participación en el webinar titulado “Escenarios Oil & Gas en…

Read More

Smurfit Kappa anunció su colaboración en Hyflexpower, primer proyecto de almacenamiento de energía de hidrógeno en el mundo La compañía Smurfit Kappa del sector de embalajes de papel y cartón dio a conocer que fue elegida para participar en Hyflexpower; un proyecto de investigación sobre almacenamiento de energía renovable. En principio, gracias a dicha iniciativa la fábrica de papel Saillat de Smurfit Kappa ubicada en Francia se convertirá en la primera planta del mundo en introducir un demostrador integrado de turbina de gas hidrógeno. Al respecto Laurent Sellier, director de Operaciones de Smurfit Kappa reafirmó el compromiso de la compañía…

Read More

El siguiente es un reporte de cómo ha fluctuado la demanda eléctrica durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 en México  La empresa Fisterra Energy difundió un reporte sobre la demanda eléctrica por estados en México. Continúa en esta publicación para conocer los detalles. Esta información fue extraída del Sistema de Información del Mercado (SIM) del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Según consigna el newsletter mencionado “a elaboración es propia y únicamente con fines informativos. Debido al mecanismo dinámico de reliquidaciones del mercado”. “Por ello, ninguna de las sociedades del grupo Fisterra Energy realiza u otorga representación o…

Read More