- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
- Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
- Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
Autor: Edna González
Conoce la oferta académica del Instituto EH para el próximo 2020 y 2021 El IEH se renueva constantemente y crea nuevas capacitaciones para mantenerse a tono con el dinamismo de las necesidades de la industria eléctrica, petrolera y de gas. Cuenta con la participación de instructores especializados entre los que destacan: Ximena Cantú, Diana Mazera, Santiago Barcón, Ernesto Martínez Zavala, Juan Ignacio Muñoz, José Luis García Urresti, Karla Cisneros, Jérémie Andrillon, Miguel Aldrete y Manuel de Diego. Entre los cursos que tienen proyectados para el tercer trimestre de este 2020 y principios el 2021 se encuentran: Domina los Fundamentos Básicos de las Disposiciones Generales del SASISOPA y las Modificaciones…
Si eres emprendedor, estas son algunos aprendizajes que ha dejado la pandemia en otros países Conforme avanza el semáforo epidemiológico en los estados, los negocios han decidido reabrir con el fin de evitar más pérdidas monetarias, sin embargo, las experiencias de otros países durante la pandemia puede dejarle aprendizajes al emprendedor para reanudar operaciones. En ese sentido, estas son algunas lecciones que pueden tomar los emprendedores en México, de acuerdo con Viasat: Plan de emergencia Es importante diseñar un plan de emergencia básico, en el cual se identifiquen las responsabilidades del equipo, jefes, directivos y colaboradores, así como los canales…
A través del Pacto Centro Occidente por el Turismo, los estados buscarán promover el turismo regional y sumar esfuerzos para la reactivación Los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas firmaron el Pacto Centro Occidente por el Turismo, el cual tiene como objetivo la promoción de los destinos turísticos, pues el sector es uno de los más impactados por la pandemia de Covid-19. Asimismo, esta es la primera iniciativa a nivel nacional que reúne a seis estados con el fin de trabajar de manera colaborativa para promover el turismo regional; y sumar esfuerzos en la reactivación de…
Si tienes planeado viajar al Caribe, estos son algunos protocolos que debes tomar en cuenta en tu trayecto En junio, distintos sitios comenzaron a recibir viajeros de diversas partes del mundo, con el fin de reactivar el turismo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19. En ese sentido, si tienes planeado viajar al Caribe mexicano, estos son algunos protocolos que debes tomar en cuenta en el aeropuerto, tu transporte rumbo al hotel, y durante el hospedaje. Aeropuerto De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, todas las terminales cumplen al 100% con los…
La OMS aseguró que se dará prioridad a los trabajadores en primera línea para la asignación de vacunas El Dr. Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que una vez identificada la vacuna exitosa para tratar el Covid-19, el organismo propondrá que la asignación de vacunas se lleve a cabo en dos fases para su uso apropiado y justo. En conferencia de prensa, aseguró que en la fase uno las dosis serán asignadas proporcionalmente a todos los países de manera simultánea para reducir el riesgo general. En tanto, la fase dos considerará a los…
De acuerdo con Corteva Agriscience, el rescate de alimentos generará empleos indirectos en el campo y logística La empresa de productos químicos y semillas agrícolas, Corteva Agriscience anunció el rescate de 100 toneladas de alimentos en alianza con la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) con el fin de apoyar a la población más vulnerable afectada por la pandemia. Asimismo, la iniciativa impulsada por el CNA, tiene como objetivo combatir el hambre, mejorar la alimentación y la nutrición del país. En ese sentido, el rescate de alimentos generará empleos indirectos en campo…
Hyundai buscará tomar el 10% de la participación dentro del mercado de vehículos eléctricos para 2025 La automotriz Hyundai Motor Company anunció el lanzamiento de IONIQ, su nueva marca de vehículos eléctricos, con el fin de posicionarse dentro de la era de movilidad electrificada. A través de la marca, buscará introducir tres nuevos modelos EV (vehículos eléctricos, por sus siglas en inglés) dedicados en lo próximos tres años. Además, la compañía aseguró que combinará sus conocimientos de fabricación en la industria en EV junto con su visión de brindar experiencias de movilidad inteligente. De acuerdo con Wonhong Cho, vicepresidente ejecutivo…
El Proyecto Vive busca ofrecer herramientas para el desarrollo económico de las mujeres The Trust for the Americas, a través del Proyecto Vive, anunció el lanzamiento del Banco de Talento VIVE, el cual ayudará a las mujeres egresadas de Vive a conseguir empleo en tiempos de pandemia. Asimismo, la plataforma tiene como objetivo identificar las áreas de interés de sus egresadas con el fin de vincularlas con empleadoras potenciales. Además, deberán pasar por un proceso con el área de oportunidades económicas por medio de reuniones virtuales. En ese sentido, empresas como Ideal Promotoría, Manpower Group e ISA Corporativo participarán en…
WiNMX convoca al “Stand-up for Nuclear: Enegía Nuclear en la vida diaria” que se llevará a cano el 5 de septiembre de este año La creciente demanda energética a nivel global y la necesidad de frenar el Cambio Climático resaltan la urgencia de transformar las matrices energéticas en México y el mundo y apostar por la energía nuclear, consideró Raquel Heredia Silva, presidenta de la asociación civil Women in Nuclear México (WiNMX). En pandemia, el funcionamiento de los sistemas de salud y las actividades sociales y económicas precisan de sistemas adaptables, costos eficientes y confiables; basados en fuentes de generación…
Los estudiantes del IPN crearon un reforzador conformado por 10 aspas y dos tapas cónicas Con el objetivo de fomentar el uso de energías renovables de entornos urbanos y transformar la energía cinética del viento en electricidad de manera eficiente, Michel Ayala Canseco y Jesua Salvador Salcedo Castañeda, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) construyeron un reforzador de viento que logra girar a bajas velocidades eólicas. El aerogenerador vertical es tipo Savonius. Busca impulsar el uso de energías renovables en entornos urbanos y transformar la energía cinética en electricidad. Los alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías…