Close Menu
    Lo último

    Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano

    Trion: impulso clave al talento femenino

    Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano
    • Trion: impulso clave al talento femenino
    • Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
    • CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”
    • Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025
    • ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
    • Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
    • La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
    EH 360°

    Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    jalisco
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Jalisco se alista para convertirse en la sede más mexicana de la Copa Mundial 2026 de la FIFA; no solo por su relevancia futbolística, sino también por su vasta oferta turística, gastronómica y cultural. Con una visión de largo plazo y una infraestructura en desarrollo, el estado busca proyectar su identidad ante millones de visitantes y espectadores de todo el mundo.

    Así lo destacó el gobernador Pablo Lemus Navarro durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, donde aseguró que la entidad consolidará un plan de trabajo que comenzó hace más de una década y que hoy posiciona a Jalisco como una potencia en materia turística, deportiva y cultural.

    “Creo que hay muchas cosas que nos distinguen. Cuando se habla de México en el mundo los grandes símbolos son de Jalisco, esa es la verdad: el mariachi, el tequila, la charrería (…) Los grandes deportistas, los grandes artistas y, se los he dicho, nosotros vamos a jugar con los locales”, manifestó el mandatario.

    El gobernador anunció que el estado contará con 80 embajadoras y embajadores que representarán a Jalisco ante el mundo, entre ellos figuras destacadas del deporte y la cultura.

    Pablo Lemus, gobernador constitucional del Estado de Jalisco.

     

    “Por ello quiero agradecer mucho a nuestra clavadista Ale Orozco y los emblemas de México y de las Chivas Fernando Quirarte, Ramoncito Morales y Carlos Salcido”, destacó Lemus Navarro.

    Además, el gobernador adelantó que durante el Mundial se realizarán espectáculos públicos de talla internacional, encabezados por artistas jaliscienses como Maná, Carlos Santana y Alejandro Fernández, acompañados del Mariachi Vargas de Tecalitlán.

    “Vamos a tener una gran cantidad de espectáculos públicos, gratuitos, del mejor nivel del mundo”, aseguró el mandatario.

    Lemus subrayó que la actual preparación de Jalisco es resultado de un esfuerzo iniciado hace diez años, impulsado por la visión del empresario Jorge Vergara, y coordinado con el Gobierno de México, la FIFA; la Federación Mexicana de Futbol y los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

    Infraestructura para el futuro

    El gobernador informó que Jalisco contará con uno de los aeropuertos más modernos de América Latina: el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, cuya conectividad lo coloca entre los mejores de la región. A esto se suman inversiones en la regeneración urbana del ingreso a la ciudad, la Carretera a Chapala, con concreto hidráulico, ciclovías; alumbrado y arbolado urbano, así como la ampliación de carriles.

    En materia de movilidad, se trabaja en la Línea 5 del transporte público y en un sistema de conexión directa con el aeropuerto, enlazando con la Línea 3 del Tren Ligero y el Estadio de Guadalajara.

    “El Mundial es una muy buena excusa para hacer grandes obras que queden para la posteridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara y de todo el estado de Jalisco”, puntualizó Lemus.

    El turismo al estilo Jalisco

    Por su parte, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo, destacó que Jalisco será “la sede más mexicana” del Mundial 2026, y que se prevé la llegada de más de tres millones de visitantes durante la justa. Recordó que la entidad recibe cada año alrededor de 34 millones de turistas, y será la única sede mundialista con 400 kilómetros de costa y playas certificadas; además de 12 Pueblos Mágicos y una red de conectividad aérea en expansión.

    “Jalisco sigue creciendo y lo hace al estilo Jalisco. Hemos anunciado una importante cantidad de rutas aéreas en nuestros dos aeropuertos, hemos anunciado una inversión histórica hotelera con la llegada de más de 40 nuevos hoteles, lo cual nos va a permitir llegar a las 90 mil habitaciones”, señaló Fridman Hirsch.

    La funcionaria subrayó que el estado trabaja en una estrategia integral que combina infraestructura, promoción internacional y capacitación de la cadena turística para garantizar una experiencia de primer nivel.

    “Eso es algo que solamente Jalisco puede hacer de esa manera. Estamos listos para ganar con la sede más mexicana”, indicó.

    Entre los proyectos turísticos destacan nuevas rutas tequileras y de raicilla, el impulso al vino local, la promoción internacional en ferias turísticas, y la certificación Blue Flag para 30 por ciento de las playas de Puerto Vallarta.

    Una fiesta con identidad

    Juan José Frangie Saade, presidente municipal de Zapopan y encargado del Comité Organizador Guadalajara 2026, aseguró que Jalisco será la sede más apasionada del futbol y la mejor preparada para albergar partidos de talla mundial.

    “En Jalisco innovamos e hicimos un fideicomiso con recursos del estado, de Guadalajara y de Zapopan. Entre los tres juntamos poco más de 400 millones de pesos, y todos los recursos están debidamente etiquetados”, informó Frangie Saade.

    El funcionario destacó también la participación del sector privado, con 120 millones de pesos recaudados hasta la fecha, y la colaboración de la sociedad civil.

    Por su parte, Verónica Delgadillo García, presidenta municipal de Guadalajara, explicó que el FIFA Fan Festival será una de las experiencias más vibrantes del Mundial, ubicado en el Centro Histórico, donde se combinarán música, cultura y gastronomía local.

    “Ahí, en el corazón de Guadalajara donde se respira historia, tradición y cultura, es donde vamos a tener nuestro FIFA Fan Festival”, afirmó Delgadillo.

    Verónica Delgadillo García, presidenta municipal de Guadalajara.

    Se espera recibir alrededor de 65 mil personas por día durante los 39 días de celebración. Para ello, se están realizando capacitaciones en materia de turismo, derechos humanos y seguridad.

    Orgullo jalisciense

    Durante la presentación se realizó el nombramiento oficial de los nuevos embajadores, entre ellos Alejandra Orozco, medallista olímpica, quien destacó el espíritu deportivo y hospitalario de la entidad.

    “Cada persona que pisa Guadalajara siempre se va con un buen sabor de boca. Cada persona que me tocó de otro país que venía a competir siempre decía que somos la ciudad más alegre y que somos la esencia más única de México”, expresó la clavadista.

    Embajadores de Jalisco para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

    Ramón Morales, exjugador de las Chivas, recibió el balón oficial y la bufanda representativa del Mundial 2026.

    “Pone la posibilidad de demostrar al mundo que somos un gran país, que Guadalajara, que Jalisco es un gran estado, es de lo mejor para vivir. Todos tenemos la responsabilidad de mandarle al mundo el mensaje de que México es maravilloso y hermoso”, afirmó Morales.

    Carlos Salcido y Fernando “Sheriff” Quirarte también fueron presentados como embajadores. Este último recordó la fuerza y la unidad del pueblo mexicano en los mundiales anteriores.

    “Es un gran orgullo que se hayan tomado la molestia de nombrarnos embajadores en este tan importante evento (…) lo que nos espera es una fiesta, es una fiesta nacional”, expresó Quirarte.

    Con una planeación integral, una identidad cultural inconfundible y una pasión futbolística histórica, Jalisco se perfila para recibir al mundo en 2026 con el orgullo de ser la sede más mexicana de todas.

    LEE TAMBIÉN: Afianzando el marketing para la Copa Mundial 2026 con Campañas de Contenido

    Carlos Salcido Copa Mundial de la FIFA 2026 FIFA Fan Festival Guadalajara Jalisco JC Pablo Lemus turismo
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Día de la conservación: así están hoy 4 de las especies emblemáticas de México
    • Fundación Lenovo amplía su oferta de variantes en su proyecto “Teclado Zapoteco”
    • México inaugura la Primera Cumbre Nacional Mariposa Monarca para fortalecer la conservación de su ruta migratoria
    • Sedema reúne a defensoras en conversatorio sobre ecofeminismos y retos ambientales
    • Ranking QS Sustainability 2026: 3 universidades mexicanas líderes en compromiso ambiental
    • Tren Maya: militarización, ecocidio y despojos, señala un nuevo informe de organizaciones
    Lo último

    Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano

    Trion: impulso clave al talento femenino

    Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?

    CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano

      Trion: impulso clave al talento femenino

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.