Por Paola Barrios
El pasado domingo 19 de octubre, se registró unos de los más grandes robos a la Galería de Apolo en el museo del Louvre en Francia. En tan solo 7 minutos, se sustrajeron las joyas de la corona francesa con un valor estimado de 88 millones de euros.
De acuerdo con la fiscal Laure Beccuau, las investigaciones muestran que por lo menos cuatro personas entraron en los primeros minutos de la apertura del museo y se llevaron las 8 joyas de Napoleón y la Emperatriz. La fiscal no descarta la ayuda a los ladrones por una persona interna del museo.
Momentos después de este suceso, las autoridades del Louvre decidieron cerrar las puertas del recinto y reabrirlas hasta el miércoles por la mañana. Miles de turistas se vieron afectados por las medidas y las críticas a las autoridades francesas no se hicieron esperar al tratarse de un museo de tal importancia cultural.
¿Qué joyas fueron robadas?
Conforme a un comunicado emitido por el Ministerio de Cultura, ocho objetos calificados de “valor patrimonial inestimable” fueron sustraídos. Entre las joyas faltantes se encuentran:
- La diadema del ajuar de la reina María Amalia y de la reina Hortensia
- Un collar de zafiros del ajuar de la reina María Amalia y de la reina Hortensia
- Los pendientes de zafiros del ajuar de la reina María Amalia y de la reina Hortensia
- Un collar de esmeraldas del ajuar de María Luisa
- Un par de pendientes de esmeraldas del ajuar de María Luisa
- El broche denominado “broche relicario”
- La diadema de la emperatriz Eugenia
- Un broche de la emperatriz Eugenia que representa un gran lazo de corsage
Las autoridades confirmaron momentos después del asalto que la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, fue encontrada a las afueras del museo en condición de “dañada”.
Por su parte, Laurent Núñez, ministro del Interior, comentó la posibilidad de que los ladrones sean extranjeros, lo que desató la posibilidad de tratarse de un suceso con intenciones de desestabilización política.
Por el momento, las investigaciones continúan, pero los avances en los detalles del caso han permitido que se hable del “robo del siglo”. En palabras de la propia fiscal Beccuau, el robo se calificó como “extremadamente espectacular”.
LEE TAMBIÉN: Declara el secretario de Economía fuertes inversiones a la Inteligencia Artificial en México




