Siemens Digital Industries Software y Ducati Corse renovaron su acuerdo de colaboración técnica por dos años más; fortaleciendo la integración y optimización de procesos de investigación y desarrollo con la plataforma Siemens Xcelerator. Esta alianza es clave para que Ducati cumpla su objetivo de crear motocicletas cada vez más potentes, seguras y sostenibles; tanto para la pista como para el mercado global.
Massimiliano Bertei, director técnico de Ducati Motor Holding, destacó:
“Nuestra colaboración con Siemens no solo nos ha ayudado a superar los retos actuales, sino que también nos ha posicionado perfectamente para afrontar los retos futuros, tanto en la pista como en el mercado global. Estamos preparados para seguir ganando, con la innovación como principio rector, siempre junto a un socio tecnológico que nos permite seguir siendo competitivos y estar en lo más alto.
En el mundo de las carreras, poder modificar la moto hasta el último segundo es fundamental. Por ejemplo, durante los fines de semana de carrera, podemos diseñar de forma remota nuevos componentes utilizando la tecnología de Siemens, que luego se envían al circuito y se imprimen en una impresora 3D”.
Por su parte, Franco Megali, vicepresidente de Siemens Digital Industries Software para Italia, Israel y Grecia, afirmó que esta colaboración exhibe cómo la transformación digital potencia el desarrollo de tecnología de punta en ambientes tan exigentes como las pistas de MotoGP, llevando rápidamente esas innovaciones al negocio general de Ducati.
Ducati utiliza diversas herramientas de Siemens que incluyen Polarion para la gestión de requisitos, Designcenter NX para el diseño innovador; y Teamcenter para conectar datos de diseño con el sistema ERP, fomentando la colaboración interdepartamental. Además, con Simcenter y Simcenter Testlab pueden integrar simulaciones digitales con pruebas físicas y datos de pista, aumentando la precisión del desarrollo.
La transición del diseño a la producción también se beneficia con el software Fibersim, que permite reducir tiempos en el desarrollo de piezas complejas de fibra de carbono, cruciales para el rendimiento en competencias.
Además de su fortaleza en las carreras, Ducati aprovecha Siemens Xcelerator para sincronizar el desarrollo de motos de pista con sus motocicletas de calle. Pietro Mappa, director de CAD/PLM de Ducati, señaló que esta herramienta logró eliminar compartimentos estancos entre equipos, permitiendo una colaboración integrada entre ingenieros de pista y diseñadores de vehículos.
TE PUEDE INTERESAR: CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre




