Women’s Energy Network México (WEN México) presentó su nuevo Comité Directivo para el periodo 2025–2027, reafirmando su compromiso con el impulso de la participación y el liderazgo femenino en el sector energético. Esta organización internacional busca generar un impacto sostenible en la industria, promoviendo una mayor inclusión y visibilidad de las mujeres que trabajan a lo largo de toda la cadena de valor del sector.
El Comité saliente, en funciones durante los últimos dos años, consolidó logros importantes gracias a la labor de voluntarias y colaboradoras destacadas, como Cristel Domínguez, Patricia Gómez Alanís y Yeri Gisela Castillo Bautista. Entre sus avances figuran el fortalecimiento de alianzas estratégicas, la ampliación de la colaboración con otras redes de mujeres profesionales y la creación de espacios que fomentan el diálogo y la visibilidad femenina en la industria energética.
Estos esfuerzos sentaron una base sólida que fortalece la presencia de WEN México en el sector, permitiendo que más mujeres se conecten, compartan experiencias y accedan a oportunidades profesionales en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. La organización se ha convertido en un referente para promover la equidad de género y la diversidad en energía, aspectos clave para el desarrollo sostenible.
El nuevo Comité Directivo está integrado por reconocidas profesionales, encabezadas por Eneida Góngora Sánchez como presidenta y Julia González Romero como vicepresidenta. El equipo incluye también a María Luisa Licón como tesorera, y a:
🔹Edna Osuna – Directora de Hidrocarburos
🔹 Guadalupe Montenegro Guzmán – Directora de Sostenibilidad
🔹 Maribel Colín Falcón – Directora de Eventos
🔹 Marbellys Chacon – Directora de Contenido
🔹 Janet Elorza – Directora de Comunicaciones y Marketing
🔹 Samantha Garnica – Directora de Relaciones Institucionales
🔹 Ruth Guevara – Consejera
🔹 Maria Jose Trevino – Consejera
WEN México subraya la importancia de construir el cambio en comunidad, sumando esfuerzos y generando redes de apoyo que potencien el liderazgo femenino en el sector energético. La visión del nuevo Comité se centra en fortalecer esa colaboración y mantener el impulso hacia un futuro energético más diverso, inclusivo y sostenible.
Con esta nueva etapa, Women’s Energy Network México reafirma su papel como un motor de transformación en la industria energética nacional, con una visión clara de consolidar el talento femenino y contribuir a una transición energética justa y equitativa que refleje la diversidad y capacidades de todas las mujeres del sector.
LEE TAMBIÉN: Dos Bocas registra caída en producción de combustibles en agosto