Los trabajos de exploración de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujeron 43% en agosto de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos de la empresa.
En el octavo mes del año, Pemex reportó 30 equipos de perforación en operación. Es decir, 23 menos que en agosto de 2024. De ellos, solo nueve se encontraban en pozos de exploración, la mitad de los que había un año antes.
ASEA inicia inspecciones en gasolineras de CDMX con laboratorios móviles de Pemex
Crisis de recursos y adeudos
Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, explicó, que la caída en la actividad exploratoria se debe a la falta de recursos para pagar a proveedores. “Pemex no tiene recursos para pagar a sus proveedores, lo que ha provocado que en algunos casos los trabajos se detengan”, indicó al diario Reforma.
La petrolera registró un pasivo de 430 mil millones de pesos con proveedores al cierre del primer semestre. DIcha situación limita la búsqueda de nuevos yacimientos. Contratistas han denunciado que esta deuda afecta la operación de cientos de empresas vinculadas a los proyectos de exploración.
Pemex reduce 32% sus exportaciones de crudo en agosto por mayor refinación local
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, defendió el plan financiero para Pemex. Recordó que entre 2008 y 2018 la deuda de la empresa aumentó de 40 mil a 105 mil millones de dólares en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Amador detalló que los pasivos actuales rondan los 97 mil millones de dólares, tras operaciones como la emisión de bonos con vencimiento en 2032 y 2038 por 6,794 millones de dólares. Además del pago anticipado de deuda programada para 2026. Estas medidas, dijo, permitieron mejorar la calificación crediticia de Pemex.