La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizó las primeras inspecciones en gasolineras CDMX, apoyada en laboratorios móviles de muestreo de Petróleos Mexicanos (Pemex). El objetivo es verificar el cumplimiento del Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de julio de 2025, referente al control y monitoreo de emisiones en estaciones de servicio de gasolinas y diésel.
De acuerdo con la dependencia, los análisis permiten confirmar que los combustibles cumplen con las especificaciones normativas. Esto ayuda a prevenir emisiones adicionales de contaminantes y a mejorar la calidad del aire en la capital y en el resto del país.
Coparmex pide modernizar red eléctrica en México para integrar energías renovables
¿Cómo será la inspección de gasolineras por parte de ASEA?
La ASEA señaló que la incorporación de esta tecnología fortalece su capacidad de supervisión, al ofrecer resultados confiables que respaldan el cumplimiento del marco regulatorio. El nuevo modelo de verificación se suma a las acciones implementadas en favor del medio ambiente.
Estas inspecciones en gasolineras CDMX buscan proteger la salud de la población mediante el aseguramiento de combustibles más limpios. Según la agencia, garantizar estándares altos en el expendio de gasolina y diésel contribuye directamente a la reducción de emisiones contaminantes en zonas urbanas.
La medida forma parte de una iniciativa conjunta entre la ASEA y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena Ibarra. Se vincula además con el Compromiso 93 de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocado en atender la contaminación atmosférica en ciudades con altos niveles de emisiones.
El Acuerdo se alinea con el Objetivo 4.3 del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, que establece metas de reducción de emisiones contaminantes y de fortalecimiento de la resiliencia climática mediante acciones de prevención, control y mitigación en favor de la salud y de los ecosistemas.