La tarde del viernes 26 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que una falla en una línea de transmisión en el sureste provocó cortes eléctricos en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que las plantas de generación operan con normalidad.
En su cuenta de X, la mandataria precisó que CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) trabajan para recuperar el servicio en las tres entidades. Indicó que comunicará avances por canales oficiales conforme se restablezca la energía.
Por su parte, la CFE reportó que la afectación fue identificada en el sistema de transmisión de la península. Además, personal especializado realiza maniobras para restituir el suministro en el menor tiempo posible. La empresa estatal mantiene coordinación permanente con CENACE.
Moody’s prevé que Pemex podría reducir su deuda a 78 mil mdd con apoyos y disciplina financiera
¿Cómo sucedió el apagón en Yucatán?
Horas después, la Presidencia informó restablecimiento parcial en la mayor parte de Mérida y Valladolid (Yucatán); Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox (Quintana Roo), así como en la mayoría del estado de Campeche. También se registraron avances en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel, mientras que Cancún reportó 9% de recuperación.
Los gobiernos estatales confirmaron la interrupción. Joaquín Díaz Mena (Yucatán) señaló que equipos de emergencia permanecen activos. Layda Sansores (Campeche) informó que cuadrillas de CFE atienden la falla. Mara Lezama (Quintana Roo) estimó inicialmente de 2 a 3 horas para el restablecimiento y más tarde confirmó recuperación parcial en Cancún y Ciudad del Carmen.
El corte afectó de forma simultánea zonas urbanas y rurales. En Mérida y Cancún se reportaron semáforos fuera de servicio y afectaciones viales. Hubo intermitencias en telefonía móvil que complicaron la comunicación en diversas áreas.
Hospitales activaron protocolos y recurrieron a plantas de respaldo para mantener servicios críticos. Autoridades locales pidieron a la población seguir indicaciones oficiales y evitar saturar líneas de emergencia salvo casos prioritarios.
La Secretaría de Energía, CFE y CENACE mantienen monitoreo continuo. El origen del evento se ubica en transmisión, lo que permitió enfocar las maniobras en red y avanzar en la reposición del suministro sin daño a la generación. Las dependencias continuarán informando conforme se normalice el servicio.