La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) organizó el foro Energía con Futuro: Diálogo, Propuesta y Acción, en el que llamó a definir una estrategia energética integral para México. El organismo empresarial subrayó que el país requiere certidumbre y políticas claras para garantizar desarrollo económico, competitividad y seguridad en el suministro.
Durante el encuentro, Coparmex señaló que la transición energética debe colocarse como prioridad nacional. La organización destacó que el fortalecimiento de las energías renovables y las inversiones en infraestructura son indispensables para que México se mantenga competitivo en el escenario internacional.
El foro reunió a autoridades federales, expertos en energía y representantes de la iniciativa privada, quienes coincidieron en que la política energética debe diseñarse con visión de largo plazo. Se planteó que el sector energético necesita certeza regulatoria y un marco jurídico que incentive la inversión.
Pipas de gasolina y gas LP tendrán código QR para rastrear su origen
Coparmex pide energías renovables para impulsar competitividad
Coparmex expuso que un modelo de desarrollo sostenible implica garantizar acceso a energía limpia y asequible. Agregó que la falta de infraestructura y de reglas claras en el sector puede frenar la competitividad de México frente a otros países.
En este contexto, se subrayó la relevancia de impulsar alianzas público-privadas que permitan aprovechar la innovación tecnológica y generar proyectos de gran escala. Asimismo, se destacó la urgencia de reducir las emisiones contaminantes como parte de los compromisos climáticos del país.
Los panelistas coincidieron en que México tiene un potencial importante en energías renovables como solar y eólica, pero requiere mayor inversión y coordinación institucional. Señalaron que el país no puede desaprovechar su posición geográfica ni las condiciones naturales para avanzar en la transición energética.
Durante el foro también se discutió la importancia de modernizar la red eléctrica para integrar fuentes renovables y garantizar confiabilidad. Se planteó la necesidad de reforzar la planeación en infraestructura de transmisión y distribución para evitar cuellos de botella.
Coparmex reiteró que la energía es un tema estratégico que debe abordarse con responsabilidad y visión de Estado. Subrayó que solo con una política clara y consensuada será posible consolidar a México como un actor competitivo en el mercado global de la energía.