La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, subió a 19 personas, entre ellas el chofer de la unidad, Fernando Soto Munguía, de 34 años.
El conductor permanecía internado en el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narváez y fse incluyó en la lista de fallecidos en el reporte nocturno de la dependencia. De acuerdo con el dictamen pericial, el hombre ya había protagonizado dos accidentes previos. En esta ocasión, conducía a exceso de velocidad al momento de la volcadura.
Actualmente, 32 personas continúan hospitalizadas en distintos centros médicos de la capital, mientras que otras 33 fueron dadas de alta tras recibir tratamiento por quemaduras y lesiones. Entre los pacientes internados hay 22 hombres, siete mujeres y tres bebés.
VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
¿Cuántas personas siguen hospitalizadas por explosión?
Una de las menores afectadas, Jaclyn Azulet, de dos años, fue trasladada con apoyo de la Fundación Michou y Mau al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, donde su estado de salud se reporta “crítico estable”. Su abuela, Alicia Matías Teodoro, murió tras sufrir graves quemaduras al intentar protegerla de las llamas.
Otras víctimas identificadas son Misael Cano Rodríguez, trabajador de imagen urbana de la alcaldía Iztapalapa. Además de Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la FES Cuautitlán de la UNAM, según informaron autoridades capitalinas.
¿Qué provocó la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa?
El estallido ocurrió el pasado 10 de septiembre cuando la pipa, que transportaba 49,500 litros de gas LP, volcó en el distribuidor vial del Puente de la Concordia, cerca del límite con el Estado de México. Las llamas alcanzaron a una treintena de vehículos que circulaban por la zona.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga los hechos bajo los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad. Los peritajes señalan que el accidente se originó por exceso de velocidad. Esto provocó la ruptura del tanque y la posterior fuga del combustible.
La empresa Transportadora Silza, dueña de la pipa, aseguró que se hará responsable de los daños y activó tres pólizas de seguro para cubrir afectaciones humanas, sociales y materiales. En tanto, el gobierno capitalino mantiene apoyos económicos y psicológicos a las familias de las víctimas.