#EnPortada septiembre
La gestión energética y de recursos en los #hoteles va más allá de reducir costos: es una oportunidad para convertirlos en espacios de eficiencia y sustentabilidad. Diversas estrategias y casos de éxito muestran que una administración integral de la energía no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también refuerza la competitividad del sector y eleva la calidad de la experiencia para los huéspedes en un mercado global cada vez más exigente. #InterContinentalHotelsGroup #HotelesMarquis
#EnergyAndKnowledge
#ABCEnergético | El especialista en energía, Fluvio Ruiz Alarcón, presenta la quinta entrega de sus apuntes sobre la #ReformaEnergética. Además, el analista ene energía y finanzas Ramsés Pech nos propone algunas ideas para construir una planta eléctrica.
#BooksAndEnergy | Acudimos a la presentación del cuarto volumen de “La Energía de un Puenlo”, de la @AMEXHI. Te contamos los detalles. Tenemos la selección mensual de contenidos de LID Editorial Mexicana.
#OilAndGas
Dolores Salas, socia de Digital Signature, realiza un análisis sobre el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex.
#Electricidad
#CódigoDeRed | Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable.
#SeguridadEnLaEnergía | GUSTAVO MANUEL ESPINOSA, Chairman de ASME (The American Society of Mechanical Engineers) México, CEO de KRO AI, escribe sobre el nuevo requisito en la NFPA 70E Edición 2027.
#EficienciaEnergética | ABB Motion: Transformando la industria hacia la eficiencia y la sostenibilidad.
#EnergíasVerdes
Conoce más detalles del proyecto piloto de generación termosolar en Baja California Sur, en la pluma de José Luis Apodaca Villarreal. Adempas, energía en sitio con Iberdrola.
#EVVibes | Gerardo Tenahua escribe sobre la eficiencia energética en la electromovilidad.
#ComunidadEH
#IdeasConBrío | Santiago Barcon de PQ Barcon comparte su opinión sobre el anuncio de las dos termosolares en Baja California Sur. Fátima Barrera, fundadora de FB SOLUTION, escribe sobre los riesgos y oportunidades de la digitalización energética. En tanto, Roberto Martínez Espinosa aborda cómo conceptos jurídicos indeterminados generan incertidumbre en la aplicación de normas vinculantes. Ejemplifica esta situación con términos clave en la Ley del Sector Eléctrico.
#ColumnaInvitada | María Valencia nos acompaña por vez primera en Energía Hoy con su colaboración ‘El costo invisible del miedo en la innovación’.
#WomenAndEnergy
#REDMEREE | Elisa Márquez de ENEGENCE escribe sobre la automatización y la eficiencia energética.
#WENLaOtraMirada | Iris Pineda de EY analiza certificaciones y programas en Controles Volumétricos.
#TechAndTrends
Schneider Electric presentó en Querétaro la tecnología avanzada de refrigeración líquida para centros de datos: #DataCool 2025. Además, Israel García de Hitachi Energy nos habla de algoritmos y energía.
LEE TAMBIÉN: Edición digital EH No 240 agosto 2025: Energía Solar. Poder ancestral para el Futuro