México es actualmente el destino de retiro más importante del mundo, con alrededor de 2 millones de jubilados que generan más de 34 mil millones de dólares en ingresos anuales por divisas, señaló Javier Govi, CEO de la La Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR). He ahí la importancia de la próxima edición de CIAMAR 2025 en la CDMX.
El directivo recordó que ningún otro país concentra una población de retirados tan amplia. España, por ejemplo, cuenta con menos de 800 mil jubilados extranjeros. En México, comunidades como San Miguel de Allende, Ajijic, Puerto Vallarta, Mérida y Rosarito son referentes del sector.
Así será CIAMAR 2025 en la Ciudad de México
Este panorama será analizado en el Congreso Internacional de la Industria de Asistencia en el Retiro (CIAMAR 2025), organizado por AMAR los días 3 y 4 de septiembre en el Hotel Marquis Reforma de la CDMX.
El encuentro reunirá a expertos en retiro, turismo médico, turismo wellness, longevidad, desarrollo inmobiliario y hospitalidad. Se discutirán oportunidades de inversión, financiamiento y políticas públicas que permitan consolidar a México como destino atractivo.
Aunque el país encabeza el sector, Govi destacó la necesidad de avanzar en políticas públicas de largo plazo. Por ejemplo, el caso de Portugal, que se posicionó como líder gracias a incentivos para atraer jubilados. Actualmente, Panamá, Portugal y Costa Rica compiten con México en este segmento.
“México seguirá siendo líder a nivel mundial, pero aún tenemos retos, desde seguridad hasta infraestructura y planeación de comunidades de retiro”, apuntó.
Con más de 30 mil millones de dólares anuales generados por este sector, el reto será garantizar que la inversión y la planeación acompañen la creciente expectativa de vida y la demanda de servicios especializados.