El municipio de Panabá, Yucatán será sede del nuevo parque eólico de la empresa Vientos de Panabá. Este proyecto, que llevará por nombre Panabá 1B, fue aprobado por la Comisión Nacional de Energía (CNE). Se ubicará al este del estado, una zona que destaca por su potencial para la generación eléctrica a partir del viento.
La planta contará con 22 aerogeneradores, cada uno con capacidad de producir 4.5 megawatts. En conjunto, alcanzarán una producción total de 99 MW, lo que permitirá cubrir el consumo energético estimado de 150 mil viviendas. La energía será canalizada al Sistema Eléctrico Nacional para su distribución.
LEE TAMBIÉN: Implementa CFE medidas estratégicas para garantizar confiabilidad en Red Nacional de Transmisión
Panabá 1B se comenzará a construir en 2025
La obra comenzará el 16 de julio de 2025 y se espera que las operaciones comerciales arranquen el 14 de octubre de 2026. La ubicación se definió entre los ranchos El Pedregal y El Huapango, en las inmediaciones del kilómetro 13 de la carretera Panabá-Yalsihón.
El permiso que le concedió la CNE tendrá una vigencia de 30 años. Durante ese periodo, la empresa podrá vender su producción dentro del Mercado Eléctrico Mayorista, siempre que cumpla con los lineamientos establecidos por el nuevo marco regulatorio del sector eléctrico.
Además de generar electricidad renovable, este desarrollo traerá empleos e inversión a la región. El proyecto está obligado a respetar lineamientos ambientales y sociales. Además de que deberá coordinarse con el Centro Nacional de Control de Energía para asegurar su correcta conexión al sistema.
Mientras Panabá 1B ya se autorizó, su proyecto complementario, Panabá 1A, aún se encuentra en proceso de evaluación. Ambas iniciativas representan un paso firme hacia la diversificación energética de Yucatán.