BP anunció la venta de su negocio de energía eólica terrestre en Estados Unidos a la compañía LS Power, como parte de una estrategia para simplificar su portafolio y enfocar sus inversiones en áreas con mayor potencial de crecimiento. Esta operación busca optimizar la apuesta de BP en energías renovables, especialmente en el segmento solar.
El negocio eólico terrestre de BP, conocido como BP Wind Energy, incluye participaciones en diez parques distribuidos en siete estados, con una capacidad total instalada de 1.7 GW. Estos activos, operados desde la sede de BP en Houston, Texas, representan una parte importante de su presencia renovable en el país. El valor de la transacción supera los 2 mil mdd, aunque la cifra precisa no ha sido divulgada.
La decisión responde al deseo de BP de concentrar sus recursos en energía solar; sector en el que ha mostrado un fuerte compromiso, tras la adquisición completa de Lightsource BP en 2023. La petrolera contempla expandir significativamente su capacidad solar en los próximos años, consolidando su papel como compañía energética integrada y baja en carbono.
William Lin, director de la unidad de gas y energía baja en carbono de BP, comentó que esta venta permitirá a la empresa centrarse en oportunidades que generen mayor valor para sus accionistas. Además, destacó que LS Power, con su experiencia en la gestión de infraestructuras renovables, podrá optimizar el desarrollo de los activos eólicos adquiridos.
Para BP, esta operación forma parte de una estrategia mayor de transición energética que prioriza la reducción de emisiones y la diversificación hacia renovables con foco solar. Al desprenderse de su cartera de energía eólica terrestre, la compañía busca una estructura más eficiente y alineada con sus objetivos sostenibles.
En tanto, LS Power amplía de forma significativa su presencia en el mercado renovable estadounidense con esta compra. La compañía espera aprovechar las sinergias y la experiencia acumulada para potenciar el crecimiento y operación de los parques eólicos adquiridos; consolidando su liderazgo en este segmento.
TE PUEDE INTERESAR: Empresas de EU presionan a México ante impagos millonarios de Pemex