Escrito por: EH 360°, Nacional, Oil & Gas, Petróleo

Incautan huachicol en ferrocarril de Coahuila

huachicol Coahuila

Autoridades federales y locales aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila, en el mayor decomiso de combustibles del sexenio

Autoridades federales y estatales dieron un fuerte golpe al robo de combustibles. Aseguraron 129 carrotanques cargados con 15 millones 480 mil litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de presunta procedencia ilícita. Se trata del decomiso más grande en lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum.

Los operativos se llevaron a cabo en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, en un esfuerzo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales. El hallazgo fue resultado de trabajos de inteligencia realizados durante semanas.

El primer hallazgo ocurrió en Ramos Arizpe, donde policías estatales alertaron sobre la presencia de carrotanques aparentemente abandonados cerca de una estación ferroviaria. Elementos federales confirmaron la existencia de 33 unidades que contenían 3.9 millones de litros de hidrocarburo sin documentación legal. Horas más tarde, en Saltillo, fueron localizados 96 carrotanques más sobre las vías del tren, con 11.5 millones de litros adicionales.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó en su cuenta de X:

A pesar de la magnitud del operativo, no se reportaron personas detenidas. El caso ya está en manos del Ministerio Público, que integró una carpeta de investigación para determinar responsabilidades y continuar las indagatorias.

Combate frontal, pero aún insuficiente

Este operativo se suma a una serie de acciones emprendidas por el actual gobierno para frenar el robo de hidrocarburos, mejor conocido como huachicol. Esta semana, las autoridades incautaron más de 20 millones de litros. Esto incluye los aseguramientos en Coahuila y los realizados días antes en Tabasco y Baja California.

Según cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex), de octubre de 2024 a la fecha se han decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos. Lo cual supera lo incautado en toda la administración de Andrés Manuel López Obrador (46 millones de litros entre 2019 y 2024), e incluso los registros de la era de Enrique Peña Nieto.

Gonzalo Monroy, analista energético, explicó que el volumen decomisado sugiere un enfoque más firme por parte del nuevo gobierno, pero advirtió que las acciones aún no son suficientes si no se desmantelan las redes criminales detrás del negocio.

Por su parte, el académico Juan Carlos Montero señaló que durante administraciones pasadas hubo omisiones evidentes: “Creo que el expresidente López Obrador y los anteriores dejaron pasar y dejaron crecer el huachicol. No podemos suponer que este problema explotó apenas hace unos meses”.

Ambos especialistas coinciden en que hace falta una estrategia más integral que no solo ataque la logística, sino que se enfoque también en el rastreo financiero. En ese sentido, Montero subrayó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debe reforzar su papel: “¿Quién está identificando y persiguiendo las operaciones con recursos de procedencia ilícita? Eso es lo que nos está faltando para combatir en este tema”.

LEER MÁS → Chile aumenta flota de buses y se convierte en segunda potencia en electromovilidad

(Visited 106 times, 1 visits today)
Compartir
Close