La startup parisina Solarock asegura 7 mde en su primera ronda de financiamiento para expandir su innovador modelo de autoconsumo solar mediante una red nacional de franquicias
Solarock, empresa francesa especializada en soluciones de autoconsumo solar para hogares y pequeñas y medianas empresas, anunció la obtención de 7 millones de euros (mde) en su primera ronda de financiamiento. Esta inversión permitirá lanzar una red de franquicias a nivel nacional y desarrollar tecnologías innovadoras para optimizar la experiencia del cliente, garantizando transparencia y eficiencia en el proceso de adopción solar.
El modelo de Solarock combina la autonomía de emprendedores locales, quienes conocen y generan confianza en sus comunidades; con un equipo central experto que provee herramientas técnicas avanzadas, soporte administrativo y productos de calidad. Esta estructura híbrida busca profesionalizar y simplificar un sector que aún resulta complejo para el consumidor promedio, reduciendo costos y mejorando la atención al cliente.
Soluciones integrales para maximizar la autonomía energética
Más allá de la instalación de paneles solares, Solarock ofrece un servicio integral que incluye dimensionamiento preciso, selección de equipos duraderos; integración de sistemas de almacenamiento (ya adoptados por casi la mitad de sus clientes), monitoreo continuo de producción y asesoría para maximizar el autoconsumo. La compañía también desarrolla sistemas inteligentes para el control del consumo eléctrico y almacenamiento en el hogar, potenciando la optimización energética.
Con solo el 3% de los más de 13 millones de hogares franceses compatibles equipados para autoconsumo, el mercado residencial solar en Francia representa un potencial superior a los 200 mil mde. Solarock, fundada por Laure Crémieux, Benjamin Barnathan y Joseph-Marie Valleix, busca capitalizar esta oportunidad y convertirse en un referente nacional en soluciones solares para residencias y pymes.
Laure Crémieux, Benjamin Barnathan y Joseph-Marie Valleix.
La ronda de financiamiento contó con la participación de fondos como Pale Blue Dot, Noa, Ring Capital y Kima Ventures. Heidi Lindvall, socia general en Pale Blue Dot, destacó la rápida rentabilidad y el impacto positivo a largo plazo del modelo de Solarock; subrayando la importancia de combinar soluciones locales de alta calidad con innovación tecnológica y excelencia operativa.
Herramientas basadas en inteligencia artificial para optimizar el autoconsumo
Solarock cuenta con un equipo interno de investigación que utiliza simulaciones impulsadas por IA para realizar estudios técnicos detallados; asegurando un dimensionamiento óptimo y una maximización del autoconsumo para cada cliente. Esta apuesta por la tecnología avanzada es clave para ofrecer soluciones personalizadas y eficientes.
Con esta nueva inyección de capital, Solarock planea escalar su modelo de franquicias por todo el país, mejorar sus capacidades de I+D y seguir desarrollando herramientas innovadoras que impulsen la autonomía energética de los hogares franceses.
LEE TAMBIÉN: Impulsan 20 proyectos comunitarios con el programa “Energiza tu proyecto”