En un mundo donde la industria automotriz avanza rápidamente gracias a la electrificación y la personalización masiva, los robots móviles autónomos (AMRs) se han convertido en una tecnología clave para mejorar la eficiencia logística dentro de las fábricas
A diferencia de los vehículos guiados automatizados (AGVs), que requieren infraestructura fija y rutas preestablecidas, los AMRs operan con total autonomía, adaptándose en tiempo real a su entorno mediante sensores, cámaras y algoritmos avanzados.
Su integración en las plantas de los proveedores automotrices de nivel 1 y 2 está revolucionando la gestión de materiales al eliminar la necesidad de modificar instalaciones para ajustar las rutas de transporte. Esto permite a los fabricantes responder con mayor flexibilidad a las variaciones en la producción, asegurando un flujo constante sin interrupciones.
Seguridad y eficiencia: los pilares de la adopción de AMRs
Uno de los factores determinantes en la implementación de AMRs es la seguridad. Estos sistemas cuentan con tecnología de detección de obstáculos, lo que les permite operar de manera segura en espacios congestionados, reduciendo significativamente el riesgo de accidentes laborales. De acuerdo con datos del U.S. Bureau of Labor Statistics, en 2022 se reportaron múltiples incidentes relacionados con el manejo manual de materiales, lo que resalta la importancia de adoptar soluciones que minimicen estos riesgos.
Además de mejorar la seguridad, los AMRs optimizan la productividad al operar las 24 horas del día sin interrupciones. Esto permite que los materiales lleguen en el momento y lugar adecuados, evitando demoras en la producción.
“Los AMRs no solo aceleran el flujo de materiales, sino que también capturan datos clave para mejorar la toma de decisiones en tiempo real”. Esto lo explicó Jay Judkowitz, vicepresidente de Producto en OTTO, empresa perteneciente a Rockwell Automation.
Impacto en la industria y perspectivas de crecimiento
Actualmente, con más de 700 mil entregas mensuales y siete millones de horas operativas acumuladas, los AMRs han demostrado su fiabilidad. Esto en entornos industriales altamente exigentes. La automatización del movimiento de materiales se perfila como un elemento clave para garantizar la competitividad del sector automotriz en los próximos años.
Según estimaciones de Statista, la producción automotriz mundial crecerá un 15% para 2028, lo que refuerza la necesidad de optimizar los procesos logísticos. En este contexto, los AMRs no representan solo una innovación tecnológica. También representan una solución consolidada que ya está impactando la manufactura de vehículos a nivel global.
LEER MÁS → Prevén que demanda global de petróleo desacelere en 2025