Escrito por: Combustibles, Oil & Gas

Aseguran toma clandestina en Hidalgo

Toma clandestina en Hidalgo

Pemex aseguró una toma clandestina en Hidalgo, de manera particular en el poliducto Tula-Azcapotzalco. Esto lo llevaron a cabo en coordinación con fuerzas federales

Las autoridades también aseguraron una bodega en el municipio de Atotonilco de Tula, en el estado de Hidalgo. En dicho lugar, las autoridades encontraron 4 contenedores, 2 de los cuales cuentan con una capacidad de 53,000 litros. Los otros 2 almacenan 35,000 litros.

Las investigaciones indicaron que la toma clandestina en Hidalgo contaba con una conexión estaba tendida a 50 metros desde un túnel que unía de manera directa al poliducto Tula-Azcapotzalco. Este se ubicaba al lado del sitio donde se localizaron los contenedores.

Se trata de un problema recurrente en la región, por ejemplo, en Veracruz aparece una toma clandestina cada 32 horas. Para disminuir el problema, el personal de la paraestatal lleva a cabo constantes operativos para desarticular las bandas delincuenciales que se dedican al robo y venta ilícita de combustible.

La raíz de la localización de la toma clandestina en Hidalgo

Algo fundamental para que se detectara y localizara la toma son las denuncias de los vecinos del poblado conejos. Este se localiza en el ya mencionado municipio de Atotonilco de Tula.

Dicho lo anterior, la Fiscalía General de la República (FGR) ha tomado conocimiento de lo sucedido. Por este motivo, Pemex espera que se vinculen los predios y se integre la carpeta de investigación que corresponde.

Pero esta no es la única situación similar y es que Rubén Torres Martínez, coordinador estatal de la Guardia Nacional de Querétaro informó que, en el periodo del 17 al 27 de abril, se inhabilitaron 14 tomas de combustible. Esto con apoyo de la paraestatal.

Torres Martínez informó que también se recuperaron 5 vehículos cisterna y más de 97,000 litros de hidrocarburo. Lo anterior formó parte de los operativos implementados durante la Semana Santa 2025.

Operativos complementarios en Querétaro

Del mismo modo se informó que fueron asegurados 38 kilogramos de mariguana y 173 gramos de cocaína. Otras de las sustancias aseguradas fueron 18 kilogramos de cristal, 1,250 piezas de vapeadores, 1,332 unidades de éxtasis, 2 armas cortas y demás carga ilegal.

En dichos operativos se detuvo a 4 personas por faltas administrativas, 304 más fueron inspeccionadas, al igual que 362 vehículos y 241 motocicletas.

También se indicó que en caminos federales se realizaron 24 operativos antiasalto y 80 radar con el apoyo de 62 caballeros del camino. Del mismo modo, se llevaron a cabo 11 operativos carrusel y 33 operativos de verificación de condiciones físico-mecánicas de vehículos, entre otras acciones.

Hablando a detalle, se ejecutaron recorridos de vigilancia y se establecieron puestos fijos de seguridad. También se realizó un monitoreo a los balnearios y se llevaron a cabo recorridos en cuerpos de agua como lo es la presa Mompani. Incluso se tuvo presencia de una serie de autoridades en eventos como los viacrucis y las procesiones que se realizaron en varias localidades.

Los operativos se hicieron en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Tolimán y Amealco. También se llevaron a cabo en Huimilpan y en la Sierra Gorda.

LEER MÁS → Tamaulipas es un reflejo de la crisis hídrica que se vive en México

(Visited 44 times, 44 visits today)
Compartir
Close