Escrito por: Economía, Finanzas

¿Sabes cuánta gasolina tienes que utilizar para un viaje largo en carretera? Te lo decimos

Viaje largo en carretera

Sabemos que, con el fin de la Semana Santa, tuviste que cargar el tanque de tu vehículo para llegar a tu destino vacacional y de regreso a casa. Sin embargo, con un mayor tiempo de días libres, también surge la pregunta sobre cuánta gasolina se necesita para un viaje largo en carretera. Pues este cuestionamiento te lo vamos a resolver aquí

Hay que considerar que, dependiendo del destino, hay sitios dentro del viaje largo en carretera donde no existe estación de servicio alguna. Por este motivo, el conductor se ve en la necesidad de llenar por completo el tanque.

Por este motivo, te compartimos algunos consejos de la publicación Autopistas, tanto para calcular el gasto, como para saber la cantidad de gasolina que se requiere en dichas circunstancias.

Antes que otra cosa, hay que asegurarse de que el automóvil cuente con una inspección antes de llevar a cabo dicho viaje. La intención es evitar algún accidente durante el traslado al sitio vacacional.

Lo anterior implica la revisión de los niveles de aceite, la presión en las llantas y el correcto funcionamiento del sistema de frenos. También se requiere saber si el anticongelante se ubica dentro de los rangos adecuados. Tampoco debemos olvidar el revisar si todas las luces se encuentran en un estado óptimo.

Tenemos que comentar respecto al gasto de gasolina que es una práctica común el dejar este aspecto al final de la revisión. Esto debido a que se confía en que se va a contar con una estación de servicio en el camino, pero como ya platicamos, no hay garantía de que haya una cerca de otra en el camino.

El presupuesto es importante para un viaje largo en carretera

Del mismo modo, se tiene que considerar la cantidad de dinero que se debe invertir en combustible para todas las vacaciones. Y es que como ya se dijo, hay quienes cuentan con más de una semana para descansar y todo ese tiempo, va a requerir de gasolina para sus múltiples traslados.

Tampoco podemos olvidar que se debe contar con la ruta a seguir, o sea, tener perfectamente bien establecidos los destinos. Esto para saber la cantidad de combustible a gastar y así, no pasarse del presupuesto establecido.

Para esto, también es útil la plataforma impulsada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que se llama “Traza tu Ruta”. A través de ella se puede estimar el total de la cantidad de kilómetros que se van a recorrer.

Pero además de lo anterior, dicha plataforma también ayuda a estimar los costos vigentes de las casetas de peaje. Estos son muy importantes porque forman parte del presupuesto vacacional y por ningún motivo se pueden dejar de lado.

Con los datos mencionados hay que aplicar una fórmula sencilla que consiste en litros consumidos entre kilómetros recorridos por 100. Esto debido a que, en viajes largos, el consumo de combustible por kilómetro es mucho menor que en los viajes cortos, los cuales se suelen hacer en la localidad o en lugares cercanos.

Hay que considerar que el consumo de gasolina es mucho menor en los viajes largos que en los cortos. Esto se debe a que, en los trayectos prolongados, no existen tantas variaciones de velocidad, permitiendo el ahorro de combustible. Además, el motor alcanza una temperatura ideal, reduciendo el consumo.

LEER MÁS → Da su última oración el jerarca de la Iglesia católica: fallece el papa Francisco a los 88 años

(Visited 36 times, 36 visits today)
Compartir
Close