¿Cuántas ocasiones nos han llegado una serie de notificaciones sobre el haber rebasado más del 80% de la capacidad de almacenamiento de nuestra cuenta de Gmail? Si bien es molesto recibir tales mensajes, existen soluciones para liberar espacio sin recurrir a pagar para guardar documentos en la nube
Y es que no es difícil de llenar los 15 GB de almacenamiento gratuito que te da Gmail, debido a que está ligado el correo electrónico con tus diferentes cuentas de YouTube, Google Drive, Google Fotos y otras más.
Primero hay que ser claros en que la cuenta de Gmail se llena por tu contenido en este correo, Drive y Fotos. Por lo que, si quieres contar con más espacio, hay que eliminar elementos de estos lugares.
Una de las formas “fáciles” es pagar por el almacenamiento, el cual cuesta desde los 17 pesos al mes por 30 GB. También puedes pagar 39 pesos mensuales por 100 GB.
Maneras sencillas de liberar almacenamiento
Pero si quieres liberar dicho espacio sin necesidad de gastar un solo peso, lo que debes de hacer es borrar los correos electrónicos con más peso. Estos pueden contener videos o muchas imágenes adjuntas.
Otra manera es eliminar promociones y suscripciones, además de limpiar los correos antiguos que puedas guardar, ya sea por buenos recuerdos o porque sean documentos que colocas en algún sitio. El gran problema es que la capacidad de almacenamiento del correo electrónico no es muy grande, como ya lo comentamos.
Un método más es el de usar Google One que es un sistema que te muestra los archivos innecesarios como lo son los correos spam. Otros documentos poco útiles son los archivos adjuntos pesados, los videos y las fotos duplicadas, así como los documentos pesados.
No hay que olvidar que se debe limpiar también el teléfono celular, en caso de que uses tu cuenta de Gmail desde ahí. Es útil eliminar fotos borrosas, capturas de pantalla viejas o aplicaciones que casi no usas.
LEER MÁS → 21 de abril es la fecha en la que México retomará trámites del sector energético