Close Menu
    Lo último

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
    • Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
    • CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»“No existe crisis eléctrica en el país”: CFE y CENACE
    EH 360°

    “No existe crisis eléctrica en el país”: CFE y CENACE

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    hidroeléctricas
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Hay crisis eléctrica? Para abastecer la demanda y el consumo en México que ha alcanzado valores cercanos a los 50 mil megawatts (MW), la capacidad total de energía eléctrica del país es de 87 mil MW, indicó Juan Antonio Fernández Correa, director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE

    “Tenemos capacidad suficiente para atender todos los requisitos que la población y el país demandan”, afirmó Fernández Correa. También señaló que la energía de fuentes intermitentes como la eólica o solar no están disponibles en su totalidad a la hora de la máxima exigencia del SEN, por lo cual esta generación debe ser sustituida.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina de ayer, comentó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha fortalecido y reafirmó que no hay riesgos en el sistema eléctrico mexicano por falta de generación eléctrica. También, ratificó que no se ha aumentado el precio de la luz en términos reales durante su administración.

    Durante su intervención, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, explicó que nunca ha estado en riesgo el Sistema Eléctrico Nacional “la reforma energética y la falta de inversión tenían a la CFE al borde de la desaparición. El presidente ordenó que se emprendiera el rescate de la empresa nacional, la más importante del país. Eso se ha logrado con su apoyo”.

    Precaución no alteración, dijo CENACE

    Luego de los apagones masivos entre el 7 y 9 de mayo, el director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), Ricardo Octavio Arturo Mota Palomino ofreció una explicación detallada sobre las funciones del organismo para garantizar la seguridad y el control operativo del SEN y la administración del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

    Aclaró que las alertas emitidas por el CENACE indican precaución y no necesariamente una alteración extrema. En cambio, cuando una emergencia se declara se debe a la falta de reserva y se tiene que afectar a los consumidores. Lo que puede ocurrir en cualquier momento y estación del año, debido a la extensión del sistema mexicano, así como a su susceptibilidad a eventos como la salida de operación de plantas generadoras. Reiteró que las medidas tomadas, como las desconexiones de carga, buscan prevenir un riesgo mayor que afectaría a todo el país y, por ende, a todos los integrantes de la industria eléctrica.

    Incrementará 61% capacidad de CFE

    De acuerdo con el subdirector de Contrataciones y Servicios de la CFE, Miguel Alejandro López López, se ha realizado una inversión histórica durante la presente administración y habló de los proyectos de fortalecimiento de la Empresa del Estado, entre los que destacan:

    35 proyectos de generación (22 de energías limpias): 9,171 MDD

    60 proyectos de transmisión 4,600 MDD

    13 centrales adquiridas por el Gobierno de México: 6,200 MDD

    Con estos proyectos de adición de capacidad de alrededor de 9 mil MW; la CFE alcanzará un 52% de participación en septiembre de 2024 en la capacidad total instalada en la red; mientras que, con la aportación del Gobierno Federal de 13 centrales (antes de Iberdrola), la capacidad incrementará a 61% también en septiembre del presente año.

    El director de Operación y Planeación del Sistema Eléctrico Nacional del CENACE, Mauricio Cuéllar Ahumada, describió que dentro de las reglas normativas y acciones operativas hay un mínimo de 6% de reserva que se tiene en todo momento para atender afectaciones o incremento súbito de demanda.

    “Si baja del 6%, es una de las causales por las cuales emitimos una alerta. Es decir, debajo de ese umbral avisamos a todos los integrantes de la industria eléctrica que tenemos un problema y les decimos en detalle cuál; al público en general solo emitimos el aviso”, aseguró. También precisó que esa es solo una causa de alerta, pero no es la única.

    Demanda más mantenimiento

    Agregó que como parte de las labores de control operativo del SEN se realiza la planeación y definición de los generadores que deben estar disponibles y cuáles pueden entrar en mantenimiento. Durante la ola de calor mencionada, el incremento en la demanda de energía coincidió con el mantenimiento de algunos equipos de las centrales eléctricas. Lo anterior generó la necesidad de implementar medidas para garantizar el balance del sistema de electricidad del país.

    Para mantener el equilibrio en el SEN, se llevaron a cabo interrupciones al servicio de carácter rotativo: durante 288 minutos el martes 7 de mayo; 109 minutos el miércoles 8 de mayo y 179 minutos el jueves 9 de mayo, limitando la afectación al 5% de la población.

    La CFE restableció sus unidades de generación que no estuvieron disponibles y anticipó el regreso a operación posterior a su mantenimiento de forma oportuna. Además, se realiza como actividad permanente el monitoreo continuo del sistema con equipos interdisciplinarios para atender de manera oportuna las condiciones climatológicas que impactan los patrones de consumo eléctrico.

    Es importante destacar que las medidas operativas determinadas por el CENACE se realizan para lograr un balance entre la demanda y la generación, así como para evitar una afectación total del sistema. Este mecanismo se usa en diferentes países del mundo en los que, como en México, se cuenta con sistemas eléctricos interconectados. Las interrupciones se llevan a cabo de manera escalonada para que los usuarios no permanezcan por largos periodos sin suministro eléctrico, sin afectar a instalaciones que dan servicios a la comunidad: hospitales, bombeos de agua, supermercados, antenas de comunicación, entre otros.

    LEER MÁS → ¿El cambio climático provocó el apagón masivo en México?

    apagón masivo Apagones CENACE CFE Juan Antonio Fernández Correa sistemas eléctricos interconectados
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Inauguran temporada de hibernación de la mariposa Monarca 2025-2026 en Michoacán
    • El Museo de Historia Natural se alista para una nueva “Noche de Museos” con actividades mágicas y ambientales
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    • Valia Energía y Tamaulipas van por conservación del jaguar en la Reserva de la Biosfera El Cielo
    • «El futuro de las ciudades inteligentes es humano», declara Dahua Technology
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    Lo último

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

      Tamaulipas

      Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.