Close Menu
    Lo último

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
    • Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
    • Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Y un poco más de “Por qué no ser ingeniero”
    Opinión

    Y un poco más de “Por qué no ser ingeniero”

    Santiago Barcón PalomarPor Santiago Barcón Palomar5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    ingeniero
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El artículo anterior sobre este tema recibió una gran cantidad de retroalimentación. Varias ideas surgieron de este intercambio con colegas… y más aún, sin duda aflorarán

    Santiago Barcón Palomar

    Ideas con Brío

    Toqué una fibra muy sensible dentro del gremio. La frustración ante la falta de compensación económica adecuada, de reconocimiento a la labor realizada y premio al esfuerzo emprendido, comparado con otras profesiones, resulta patente entre mis colegas. Espero que, esta inquietud florezca y logremos mejores resultados; no constituye un deseo pleno de interés mezquino, lo requiere la sociedad.

    Si México no crea cuadros ingeniereles el país padecerá desempleo crónico y las plazas generadas serán de ingresos bajos. Jeffrey Immelt, presidente de GE, lo explica claramente: “Los empleos de manufactura irán irremediablemente a los países con ingenieros, no a los de mano de obra barata ni a los que den incentivos fiscales o económicos. China gradúa cada año a 220 mil ingenieros, Estados Unidos (EU) la cuarta parte y México solo un 10 por ciento. Corea del Sur, que en 1960 era tres veces más pobre que nosotros, tiene el liderazgo al medirlo en per cápita y su ingreso actual, medido de la misma forma, el doble. Lo que nos lleva a que, contar con ingenieros ocasiona el mejor efecto multiplicador para la economía.

    Tenemos el reto de conseguir mucho más, tanto en cantidad como en calidad, y actuar de manera proactiva. Un ejemplo que conozco de primera mano, el sector eléctrico de potencia en EU requerirá miles de ingenieros consultores y gran parte de los trabajos pueden llevarse a cabo desde nuestro territorio. Los coloquios y exposiciones en esta rama asemejan reuniones de celebración de 50 años de graduación universitaria. Estamos desperdiciando el bono demográfico, los jóvenes que deberían de empujar al país creando riqueza no lo están llevando a cabo. Pero las mamás mexicanas sueñan todavía con su ‘hijito doctor’, aunque acabe de visitador médico; o en contar en la familia con un abogado, que finalizará muy probablemente de tinterillo.

    Electricidad

    No solamente tuve comentarios de ingenieros, sino de otras profesiones que se identificaron también. Durante una entrevista para un semanario de negocios, la reportera que había leído con detenimiento el artículo, me comentó que lo mismo sucede a los miembros de su profesión y también, por ejemplo, a los músicos, pero reciben, sobre todo en el caso de estos últimos, el halago o aplauso del cliente; esto no acontece con los ingenieros.

    Acabamos de vivir en los últimos meses ejemplos cercanos que ratifican el olvido de la población a la actividad ingenieril. Los huracanes que azotaron a Estados Unidos y a México requirieron de esfuerzos extraordinarios por parte de las empresas eléctricas, de gas y de agua, donde los ingenieros restauraron los principales servicios en tiempos sorprendentemente cortos; pero escasas líneas sobre el trabajo requerido, ahínco y dedicación sin tacha que los técnicos realizaron.

    Los acontecimientos llevan a otra reflexión, las catástrofes demuestran plenamente el resultado de despreciar al consejo y advertencia de los ingenieros. Nueva Orleans representa el caso más notable: por décadas se advirtió que si las condiciones adecuadas se presentaban, acontecería exactamente como sucedió. Siempre hay una gota de agua que derrama el vaso y, en este caso, literalmente.

    Las tragedias ocasionadas por errores ingenieriles se corrigen de inmediato. Ejemplos clásicos lo constituyen el crucero Titanic, donde después de hundirse, los diseños de los trasatlánticos y sus medidas de seguridad mejoraron extraordinariamente; o los reactores nucleares rusos que resultaron modificados después del accidente de Chernobyl y los otros diseños revisados a fondo.

    Pero el caso de Nueva Orleans no constituye un error ingenieril, resultó de la negligencia de los políticos que jamás proporcionaron los fondos de inversión requeridos y lapidaron el erario público en otros proyectos, como estadios de fútbol profesional. Mostró a sí mismo un retrato de la cara más oscura de los Estados Unidos, ya que los diques tenían menor altura en los barrios pobres que en los de mayores ingresos. ¡Viva la democracia y el American way of life!… pero quizá más preocupante resulte el hecho de que, ningún medio informático masivo, sea prensa, radio o televisión, mencionó explícitamente este hecho.

    electricidad

    Los fenómenos naturales nos enfrentan a la fragilidad humana y de la infraestructura, pero cuando resultan recurrentes y el con daño repetitivo, ya constituye negligencia. A la ciudad de Miami en cada ocasión que lo azota un huracán, tarda días en restaurar el servicio eléctrico; si en lugar de instalaciones eléctricas aéreas tuviese subterráneas, otro sería el resultado. Aún en zonas de altísimo costo, como la avenida Brickell en el centro de la ciudad, los edificios de cara al mar cuentan con sistema de distribución eléctrica subterráneo y enfrente, a escasos veinte metros, permanece aéreo.

    Claro, cuesta mucho más enterrar cables, pero se puede amortizar fácilmente en un período de diez a quince años, ya que no solo evita fallas de larga duración en desastres naturales, sino que el mantenimiento es menor y la continuidad mucho más alta. Y no podemos olvidar el impacto visual.

    Lo que nos obliga a reflexionar que, tenemos una gran oportunidad para dotar a Cancún y Cozumel de una infraestructura resistente, moderna y agradable a la vista. Tan solo dejen a los ingenieros trabajar y dotémoslos de los recursos necesarios, en lugar de tirarlos en campañas políticas o mantener burócratas que solo estorban. La sociedad lo agradecerá.

    TE PUEDE INTERESAR: Por qué no ser ingeniero

    Energía Hoy Ingeniería Santiago Barcón
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Santiago Barcón Palomar

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Estudio revela que el diseño responsable contribuye a la reducción de residuos en la industria del mueble
    • COP30 inicia su segunda semana entre llamados a acción climática y protestas de pueblos indígenas
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    Lo último

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.