Close Menu
    Lo último

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
    • Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
    • Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Llega el invierno, cuida tu salud y sigue estos consejos
    EH 360°

    Llega el invierno, cuida tu salud y sigue estos consejos

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    salud
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Médicos indicaron que si bien las nuevas variantes son fáciles de transmitir, el impacto de las mismas no es “tan explosivo”, aunque hay que seguir teniendo cuidado como sociedad

    Expertos de salud alertaron por un aumento de casos de enfermedades respiratorias y COVID-19 en este otoño-invierno, por lo que exhortaron a la población vacunarse y seguir las medidas preventivas.

    El Dr. Guillermo Torre, rector de TecSalud, acompañado por el Dr. Alejandro Macías, excomisionado de Influenza en México, y el Dr. Francisco Moreno, médico internista, hablaron sobre los cuidados que la población debe tener esta época de frío.

    “Durante esta época hemos visto con preocupación el rebrote de varias enfermedades respiratorias infecciosas importantes”, reflexionó Torre.

    Conoce cuáles fueron las dudas más prevalentes en este webinar organizado por TecSalud sobre enfermedades respiratorias a finales de año y conoce los consejos que los expertos compartieron.

    La pandemia, sin terminar

    En el tema de las complicaciones de salud causadas por los nuevos picos de contagio provenientes del COVID, el Dr. Macías explicó a la comunidad el estatus de la oleada actual.

    “Estamos aterrizando la pandemia. Todavía no se va, pero sí ya se está haciendo menos virulenta en la medida en que el virus no necesariamente va perdiendo, sino que está cayendo ya en una población con más inmunidad”, opinó el experto.

    De acuerdo con el médico, la inmunidad de la población actual es una mezcla ganada gracias a aquellas personas que ya se infectaron, en paralelo con aquellos que ya recibieron su dosis de vacunación completa.

    “La pandemia no ha terminado. Mientras no termine en todo el mundo no se va a terminar en México, ya que todavía tiene una dinámica con la entrada de nuevas variantes”, aconsejó el médico.

    Asimismo, se indicó que la bajada de la pandemia también puede significar el renacimiento de problemas de salud comunes, así como, infecciones asociadas al cuidado del cuerpo como la reaparición de la influenza.

    “Creo que estamos viendo el inicio de un periodo de transición, que se está caracterizando por la circulación de la influenza y la reaparición de los problemas de siempre”, añadió Macías.

    “La pandemia no ha terminado. Mientras no termine en todo el mundo no se va a terminar en México, ya que todavía tiene una dinámica con la entrada de nuevas variantes”.

    Llaman a vacunarse

    En concordancia con lo explicado por Macías, el Dr. Francisco Moreno explicó que la presencia de múltiples enfermedades de las vías respiratorias pueden ser entendidas como el panorama del “nuevo COVID”.

    “Esta es la realidad con la que vamos a estar lidiando en los próximos años, al igual que influenza, el virus sincitial respiratorio, el metapneumovirus, así como el rinovirus tendrán un incremento de casos en invierno”, aclaró Moreno.

    “Desafortunadamente, mucho del virus sincitial respiratorio es particularmente grave en los niños y también se ve ocasionalmente en adultos con una inmunidad baja, por lo que podemos ver cuadros un poco más severos en estos pacientes”, agregó.

    El encierro, según reflexionó Moreno, también es un factor que ha aumentado la presencia de cuadros más graves en lo que se refiere a enfermedades respiratorias debido a la poca exposición que se ha tenido a este tipo de aflicciones.

    Siendo así, en la opinión de este experto, la vacunación tanto del COVID como de otro tipo de enfermedades respiratorias no puede detenerse en niños de entre 5 y 12 años. sino que, al contrario, debe extenderse como en otros países.

    “El uso de refuerzos ha sido muy bajo y evidentemente se ha despreciado la vacuna bivalente que se pone en los Estados Unidos, que contiene la variante original y la variante Omicrón”, señaló el médico.

    Siendo este el caso, los expertos hacen un llamado nuevamente ante las autoridades para que la aplicación de vacunas por parte de empresas, estados, etc. sea una posibilidad para aquellos que desean cuidar de su salud.

    El balance es la clave para la salud, opinaron expertos

    Con la llegada del invierno y las ondas frías a la par de la proliferación de enfermedades de las vías respiratorias, los tres expertos coincidieron en que la clave de la salud está en mantener un cuidado del cuerpo equilibrado.

    “Hay que ser cautelosos de no pasar por ese péndulo donde o nos cuidamos mucho o no nos cuidamos nada”, sugirió Moreno.

    De acuerdo con los médicos, es imperativo entender que mantener ciertas medidas de prevención ayuda de gran manera al cuerpo, insistiendo en que es sumamente importante conocerse uno a sí mismo para determinar si se es o no más vulnerable.

    Como parte de las medidas que recomendaron está el seguir las enseñanzas que dejó la pandemia, incluyendo el uso inteligente del cubrebocas en ciertos lugares o en presencia de personas vulnerables.

    Asimismo, el Dr. Torre invitó al público a reflexionar sobre la importancia en que personas, particularmente los niños, tengan un acercamiento moderado a este tipo de enfermedades para que puedan generar inmunidad propia.

    “Hasta cierto punto es parte de la vida tener que enfrentarse a estas enfermedades y que esta experiencia nos otorgue un grado de inmunidad natural para proteger al cuerpo en el futuro”, explicó el líder de TecSalud.

    “Es inevitable enfermarnos en la vida, pero claro que podemos tomar acciones que reduzcan estas posibilidades, pero sobre todo que disminuyan el riesgo de que nos afecte de una manera grave”, complementó Macías.

    Estas son las medidas preventivas que se recomiendan seguir

    Si bien los médicos concordaron en que las vacunas, particularmente la del COVID y la influenza, continúan siendo las medidas preventivas más efectivas de la temporada, estos afirman que hay otras maneras de cuidarse.

    En respuesta a una de las preguntas predominantes en la comunidad, el Dr. Torre aseguró que la toma de vitaminas puede ayudar a fortalecer las defensas de una persona, únicamente si esta ya mantiene un estilo de vida saludable.

    “Muchas veces exageramos los beneficios que las vitaminas nos dan, porque incluso hay estudios epidemiológicos que muestran que la gente que toma un exceso de vitaminas tiene más problemas y más mortalidad que quienes no”, intervino Macías.

    “Probablemente, la única vitamina que nos hace falta a la mayoría es la vitamina D, particularmente si se habla de alguien que no se asolea mucho”, indicó.

    De tal modo, el experto sugirió una dosis promedio de alrededor de 800 unidades diarias (UI) de vitamina D, tomando en consideración que las tabletas comerciales usualmente contienen 4 mil UI, por lo que recomienda la ingesta de una por semana.

    Adicionalmente, los expertos sugieren alejarse de las multivitaminas, ya que estas suelen contener metales pesados como el hierro, mismos que no son necesarios a menos que un médico particular determine que existe una deficiencia.

    (CON INFORMACIÓN DEL TEC DE MONTERREY)

    cuidados invierno salud
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • COP30 inicia su segunda semana entre llamados a acción climática y protestas de pueblos indígenas
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    Lo último

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.