Close Menu
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
    • Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
    • Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
    • México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
    • Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
    • Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.
      Empresas

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      Reciente
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      petróleo

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      PMI

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Mini centrales Hidroeléctricas en sistemas de agua potables (VII de VIII)
    Alternativas

    Mini centrales Hidroeléctricas en sistemas de agua potables (VII de VIII)

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado8 julio, 2020Updated:21 septiembre, 2020No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gabriela König
    Directora Comercial Latam y Península Ibérica para turbinas CINK Hydro-Energy
    Ciudad de México (Expertos / Energía Hoy).- En los países civilizados estamos acostumbrados de abrir el grifo a cualquier hora del día para disfrutar de agua de calidad potable. En general no pensamos en la infraestructura y regulación que hay detrás de nuestros sistemas de agua potables para obtener este servicio tan cotidiano. Para lograr un servicio adecuado al ciudadano, el agua potable debe salir del grifo de nuestras casas con la misma presión en un duodécimo piso como en una casa a nivel de calle, en una zona cerca de la playa como una zona montañas a 2000m de altura. Solo es posible con una captación y conducción inteligente y compleja.
    Igual como en los sistemas de riego, en los sistemas de agua potable se intenta que el transporte sea por gravedad la mayor parte del recorrido para minimizar costes. Según la situación de cada lugar, la conducción pasa por embalses de almacenamiento y regulación, y tanques de equilibrio y/o distribución. Poca gente sabe que para controlar las presiones causadas por las diferentes caídas de más o menos desnivel durante el transporte del agua camino a sus casas, los suministradores de agua tienen que trabajar con válvulas reguladoras de presión en sus tanques de equilibrio; infraestructuras técnicamente necesarias porque “frenan” el agua a la entrada de los tanques para evitar turbulencias y bolsas de aire, pero en definitiva son destructores de energía, energía potencial que deberíamos utilizar y convertir en energía eléctrica en vez de destruirla sin más.
    Hay empresas de agua que han emprendido estudios y realizado algunos proyectos pilotos, instalando turbinas en sus conductos de agua, con la idea de mejorar su eficiencia energética, pero aun queda mucho por hacer en este campo. El gasto energético que causa el suministro de agua potable se repercute en el precio que paga el consumidor final, por lo que nos interesa a todos que sea lo más bajo posible. En los sistemas de agua potable la prioridad es el suministro de agua para el consumo y no una posible generación eléctrica, pero es económicamente incoherente  no aprovechar las energías potenciales sobrantes del sistema: Gran parte de la infraestructura necesaria para una generación hidroeléctrica ya esta construida y los puntos adecuados son fáciles de identificar. La única inversión es una casa de maquinas en paralelo a la válvula reductora de presión existente, por lo que se reduce la inversión a la mitad o a una tercera parte respecto a un proyecto hidroeléctrico “normal”. 

    Por tratarse de un sistema de tuberías cerrado, donde las presiones y los caudales son medidos y registrados, se puede calcular la producción prevista y la rentabilidad de una inversión de este tipo sin ninguna  falla, al contrario de los proyectos de paso, donde los caudales para la turbina dependen del año hidrológico natural que son menos previsibles. A la hora de diseñar un proyecto en un sistema de agua potable se debe analizar y tener en cuenta toda la gama de caudales que pasa por la tubería en el punto elegido, por lo que el caudal máximo, a la hora de máximo consumo, es el caudal de diseño, y el mínimo, normalmente en las horas nocturnas, también debería ser parte del rango de trabajo de la misma turbina.

    Como ya he mencionado, el punto ideal para instalar una turbina es delante de un tanque de distribución donde generalmente el agua es frenado por una válvula reductora de presión que después sirve como bypass en caso de cierre de la turbina por algún corte de luz en la red a la que inyecta su producción. La turbina hidroeléctrica deja el agua sin presión ninguna, que es lo que se desea en estos puntos, porque el tanque se ubica siempre con desnivel hacia el siguiente punto o los consumidores. 

    Otro tema a tener en cuenta son los largos conductos que pueden estar delante de la turbina que pueden ser delicados cara al golpe de ariete durante un cierre de emergencias de la turbina por corte de luz. En estas situaciones es esencial elegir turbinas con un golpe de ariete reducido como las turbinas Crossflow, porque la tubería de presión, el conducto de agua, ya está instalado y no podemos pasarnos de sus características de presión PN. 
    Otro efecto técnico que causan los largos conductos es que la presión neta para el caudal máximo y mínimo son muy diferentes porque una tubería llena de agua produce unas perdidas por fricción importantes que reduce la presión neta en la entrada de la turbina considerablemente. En consecuencia tenemos una variación del salto neto entre caudal mínimo y caudal máximo tan importante como en las centrales operando a pie de presa, combinados con caudales variables por la diferencia en el consumo en hora punto, diurno y nocturno. Solo una turbina con un muy amplio espectro de rangos de caudales y presiones en un mismo diámetro y diseño es apta para este uso. Para dimensionar el equipamiento hidroeléctrico de forma optima, es importante conocer diámetro y longitud de la tubería por delante de la posible turbina, caudal máximo con su presión correspondiente, y caudal mínimo con su presión correspondiente en el punto de la futura central hidroeléctrica. También es interesante saber si hay un caudal medio que más ocurre porque todos estos datos sirven para optimizar el diseño del equipamiento.
    Cuando el agua potable pasa por una turbina, su calidad y pureza no puede alterarse, por lo que la turbina no debería tener lubricación interior que podría estar en contacto con el agua y contaminarlo. En las turbinas Pelton y Crossflow que hemos instalado en más de 25 proyectos en sistema de agua potable no hay lubricación interior por las propias características de este tipo de turbinas, pero aun así se utiliza un lubricante con calidad alimenticia para los cojinetes del rodete en el exterior de la turbina y del flujo de agua.
    Ejemplo 1: 85kW con 28km de tubería en Portugal
    El primero proyecto instalado por nuestra empresa en la Península ibérica fue un proyecto en el sistema de agua de Aveiro, Portugal, donde 101m de desnivel y 28km de distancia separan dos tanques de distribución. Estos 28km de tubería cerrada delante de la turbina convierten los 101m de desnivel (hb) en solo 55m de presión neta (hn) en la entrada de la turbina cuando se opera con el caudal máximo y diseño de 200l/s a causa de las perdidas por rozamientos a lo largo del camino. En esta situación nominal se producen 85kW. Al contrario en horario nocturno y con consumos mínimos, el caudal mínimo del sistema, unos 30l/s, llega a la turbina con 77m de presión.
    Condiciones de operación de la turbina Crossflow:
    Hb= 101m
    Longitud tubería: 28,000m
    Hn= 55m con caudal nominal y máximo de 200l/s
    Hn= 77m con caudal mínimo de 30l/s

    Esta Minicentral, operando desde 2010, costó unos 250.000€, incluyendo obra civil y todo el equipamiento hidroeléctrico, produce unos 530,000kWh al año que es el equivalente al consumo medio de unas 150 familias y ahorra la emisión de 200 toneladas de CO2 al año.

    El sistema de control abre y cierra la turbina de forma automática acorde a un sensor de nivel en uno de los tanques a los que descarga la turbina, que a su vez se vacía según el consumo de agua de la población conectada. El sistema SCADA, al cual integramos dos caudalimetros, uno delante de la turbina y otro delante del bypass controlado por el sistema de control de la turbina, permite una observación, control y mando a distancia en cada momento. También facilita que se puede dar apoyo técnico y de ajuste en línea desde fabrica de forma inmediata, en el momento que el operador lo necesite.
    Ejemplo 2: 52kW Turbina entre dos depósitos España
    Esta central operando en España desde mayo del 2013, utiliza una tubería existente entre dos tanques de 1,500m, con un desnivel de 27m que se convierte en 25m de presión neta con un caudal máximo de 278l/s de operación. La potencia instalada es de 56kW, la producción anual de 367.137kWh, la cual ahorra mas de 100 toneladas de CO2 al año a la atmosfera. En este proyecto se han integrado las señales del sistema de control digital de la turbina al sistema SCADA de la propia empresa de agua, que además controla varias válvulas adicionales que operan en función de la turbina.

    Condiciones de operación de la turbina Crossflow:
    Hb= 27m
    Longitud tubería: 1.500m
    Hn= 25 m con caudal nominal y máximo de 278l/s
    Hn= 26,5 m con caudal mínimo de 17l/s

    Ejemplo 3: Micro turbina en sistema de agua potable como transmisor de energía

    El proyecto mas curioso es uno que pusimos en marcha en mayo del 2016 en un sistema de agua potable en Mallorca, España. Aquí la turbina está ubicada en un alto, suministrando electricidad a una potabilizadora de agua que no tiene acceso a una red eléctrica. El conducto de bombeo existente sirve de transmisor de energía: se aumenta el bombeo existente con 5m más de presión que se recupera por la turbina hidroeléctrica que la transforma en energía eléctrica. El sistema de control espera hasta que el bombeo alcanza la presión nominal de 5m para abrir y generar con 350l/s unos 14kWde potencia mecánica, unos 12kW eléctrica que inyecta en una red aislada que es creado por su mismo sistema eléctrico. Una resistencia amortigua las fluctuaciones en el consumo eléctrico, “quemando” el sobrante correspondiente.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • «Invertir en innovación es invertir en sostenibilidad»: Gustavo Giraldo, AES México
    • Quintana Roo impulsa el Sello Verde para destinos turísticos sostenibles
    • CDMX contará con 80 puntos de retorno para residuos electrónicos y eléctricos en 2025
    • Canal de Panamá inicia contactos para construir gasoducto de hasta ocho mil millones de dólares
    • CFE: ¿quién debe instalar un segundo medidor y cuáles son los requisitos?
    • Sener otorga a Pemex primeras 10 asignaciones petroleras con contratos mixtos
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

    México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

    17 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.