Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La recuperación de la demanda ante el alivio de las restricciones por el coronavirus, junto a los recortes de producción mundiales, podrían lograr el reequilibrio del mercado petrolero tan pronto como en junio, según predicen algunos analistas y bancos.
“El sentimiento alcista sigue cobrando impulso según nos acercamos a junio, cuando (…) el equilibrio mundial del crudo debería alcanzar territorio neto corto, en una afinación nada desdeñable de 1.5 millones de barriles por día (bpd), su punto más ajustado desde agosto de 2019”, afirmó JBC Energy.
El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, fue citado diciendo que el aumento de la demanda debería ayudar a reducir un superávit de unos 7 millones de bpd a 12 millones de bpd para junio o julio.
Rusia dijo que su bombeo ha caído casi hasta su cuota para mayo y junio, según el acuerdo sellado por un grupo de grandes productores conocido como OPEP+.
Los datos de congestión de tráfico de algunas capitales mundiales muestran un retorno de la demanda de gasolina a los niveles de hace un año.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) espera que la presión sobre el almacenamiento mundial se alivie bastante en la segunda mitad del año.
“La tendencia de llenado de las existencias empezará a cambiar según avancemos hacia un déficit en la segunda mitad del año”, dijo a los medios Neil Atkinson, director de la división de industria y mercado petrolero de la AIE.
Goldman Sachs afirmó este mes que el mercado petrolero mundial pasará al déficit en junio, agregando que la mayor mejora de la demanda será en la gasolina para el transporte por carretera en China, Estados Unidos y Alemania.
No obstante, el Raiffeisen Bank International de Austria dijo a Reuters que espera que el equilibrio llegue en torno a fines de agosto o mediados de septiembre, asegurando que, por el momento, la mejora en la movilidad “no contrarrestará el colapso de la demanda”.
Mostrando la cautela de cualquier proyección, BofA Global Research dijo: “No podemos descartar un segundo brote del virus y más cierres (…) cualquier pequeño superávit del mercado petrolero podría inclinar rápidamente el fino equilibrio”.
(Reporte adicional de Asha Sistla en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)
Trending
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad



