Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Plan de Desarrollo, el Primer Programa de Trabajo y el Presupuesto asociado al mismo, presentados por Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L., para el contrato CNH-R01-L02-A4/2015 y que contempla una inversión de 7,582 millones de dólares.
En el marco de la 5ª Sesión Extraordinaria de 2019, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), se pronunció sobre el Plan de Desarrollo, el Primer Programa de Trabajo y el Presupuesto asociado al mismo, presentados por Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L., para el contrato CNH-R01-L02-A4/2015.
Se trata de un contrato de producción compartida en el que el Estado tendrá 85% sobre la utilidad operativa. El operador del contrato y su socio invertirán en este proyecto 7,582 millones de dólares a lo largo de la duración del contrato, que estará vigente hasta el año 2041.
En el escenario presentado por el operador, la incorporación de reservas será de 563.2 mmbpce (millones de barriles de petróleo crudo equivalente).
La aprobación podría representar 18 mil millones de dólares para el Estado, sin que éste realice una inversión directa sobre el proyecto presentado-. También significará una restitución de reservas muy importante para el país.
El Órgano de Gobierno de la CNH consideró que el Área Contractual, una vez certificadas las cifras de reservas 2P en cuestión, será la quinta más importante en el país, ubicándose dentro de los 10 campos productores de aceite más importantes de México.
Tomando como referencia los perfiles de producción actualmente conocidos, el Área Contractual 4 de Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L., sería el segundo productor para el año 2026 con un pico de producción de 104 mil barriles por día, sólo detrás del campo Maloob.
Trending
- A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
- El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
- Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
- Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
- Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
- Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
- Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
- Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques



