Close Menu
    Lo último

    Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026

    IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales

    NL, Jalisco y CDMX revelan obras y preparativos rumbo al Mundial 2026

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026
    • IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales
    • NL, Jalisco y CDMX revelan obras y preparativos rumbo al Mundial 2026
    • Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano
    • Trion: impulso clave al talento femenino
    • Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
    • CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”
    • Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Aislamiento social, una oportunidad para reducir consumo de energía e implementar medidas para su uso eficiente y racional
    Opinión

    Aislamiento social, una oportunidad para reducir consumo de energía e implementar medidas para su uso eficiente y racional

    Axell SuttonPor Axell Sutton5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ing. Axell Cooper Sutton Antonio
    Coordinador del programa “Salud, Clima y Energía” en el Colectivo Ecologista Jalisco, A.C
    Ciudad de México (Mayo 2020).- El actual aislamiento social derivado de la crisis del coronavirus no sólo nos recuerda el papel indispensable de la electricidad en nuestras vidas, sino el impacto en el clima y la salud que la producción fósil de energía ha causado en nuestro planeta.
    La energía nos permite utilizar las tecnologías que nos están posibilitando continuar con nuestras actividades laborales, escolares o comerciales, facilitando la comunicación remota. También habilita las actividades del sector salud frente a la pandemia. Estas circunstancias nos permiten comprender cuánto dependemos de ella y cómo es fundamental transitar a energías limpias, particularmente en un país petrolero como el nuestro.

    • El clima global está cambiando, lo que entraña riesgos cada vez más graves para los ecosistemas, la salud humana y la economía. El 68% de las emisiones globales vienen de solo diez países entre ellos México, quien contribuye con el 1.68%. [1]
    • Las principales fuentes de emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en México son el transporte, la industria y la generación de electricidad. [1]
    • El 99% del territorio mexicano está electrificado [2] y el 60% de su población se mantendrá confinada en sus hogares [3],  situación que se verá reflejada  en el consumo eléctrico de la nación durante la pandemia.
    • La demanda de energía pasará de los segmentos comerciales e industriales a los consumidores residenciales a medida que la escolarización remota y el trabajo desde el hogar se conviertan en la nueva norma. La energía eléctrica representa el 28.33% del consumo total de energía en los hogares. [4]
    • Dado que un mayor número de personas permanecerán en el hogar durante períodos prolongados, los hogares pueden ver un aumento inesperado en su consumo mensual de energía. En Jalisco se espera que por lo menos el 54% de la población se mantenga en sus hogares. [5]
    • Aunque la propagación del virus ha provocado una caída de emisiones de GEI en un 25%, debido al bloqueo temporal de actividades industriales, descenso en la demanda del petróleo y disminución de viajes aéreos y tráfico rodado, los cambios de comportamiento en el hogar pueden aumentar la huella de carbono y llegar a compensar por lo menos las emisiones del tráfico rodado. [6]
    • Después del COVID-19 las emisiones de GEI pueden tener un notable repunte y aumentar de forma drástica, con un alto impacto en el ambiente, la salud y seguridad de los seres vivos, no sólo los humanos.

    Por ello y con el objetivo de preservar la salud pública y el medio ambiente, en materia de energía, se recomienda:
    Iluminación y Confort térmico

    1. Actualizar la iluminación de las habitaciones a focos LED con

    certificación ENERGY STAR, que usan 70–90% menos energía que los focos estándar.

    1. Abrir las persianas y cortinas en horarios de poca concentración de calor, para utilizar la iluminación natural en lugar de eléctrica.
    2. Asegurar siempre apagar las luces cuando no se estén utilizando.
    3. Usar ventiladores de techo y portátiles para mantener el aire en movimiento y hacer que el área se sienta más fresca, el uso de aire acondicionado es 90% más costoso y más contaminante. [7]
    4. Cerrar las persianas y cortinas durante la parte más calurosa del día. Esto evita que los rayos del sol calienten los interiores de las casas.
    5. Tomar una ducha de agua fría resulta siempre refrescante, y debido a las altas temperaturas el uso del calentador de gas no será necesario, lo que permite ahorrar aún más energía.

    Electrodomésticos y fugas de energía

    1. Conectar todos los dispositivos electrónicos personales en un multicontacto y apagarla cuando no estén en uso.
    2. Evitar usar electrodomésticos que produzcan calor durante los momentos más calurosos del día y evite la apertura frecuente de refrigeradores y congeladores.

    Trabajo y estudio en línea

    1. Utilizar computadoras portátiles en vez de computadoras de escritorio es  mejor opción, están configuradas para usar menos energía cuando no están conectadas, ahorran 80% de energía mientras funcionan en comparación a las de escritorio.
    2. Mantener la computadora portátil desconectada mientras se trabaja con ella o cambiar la configuración para mantener el mismo consumo de energía.
    3. Diseñar y programar muy bien tus sesiones de trabajo en línea para disminuir el tiempo de conexión a Internet y consumo eléctrico.
    4. Utilizar Skype y Whatsapp te darán una mejor experiencia en ahorro de energía reduciendo la emisión de gases contaminantes ya que su nivel de consumo se aproxima a los .50 gigabytes por una hora de uso. [8]

    Entretenimiento

    1. Reducir el brillo en todas las pantallas de TV, monitores o laptops ayuda a bajar consumo eléctrico.
    2. Utilizar las funciones de ahorro de energía que pueden estar disponibles en los dispositivos electrónicos.
    3. Elegir el dispositivo más pequeño que tenga sentido para la cantidad de personas que lo ven cuando se transmita vídeo en línea.
    4. Evitar la transmisión en consolas de juegos, que usan 10 veces más potencia que la transmisión a través de una tableta o computadora portátil.
    5. Realizar actividades como leer un buen libro, pintar, ejercitarse, tocar algún instrumento, cocinar o darle mantenimiento a la casa para tener un respiro de la tecnología y al mismo tiempo un ahorro eléctrico acompañado de una mejor salud mental.

    Tan solo en el consumo de energía que utilizan los servidores de internet y centros de datos para la transmisión de series y/o películas de Netflix nos muestra cómo durante la cuarentena la visita de aproximadamente 40 millones de usuarios a la 3ra temporada de la serie Casa de Papel alcanzó a producir 110 millones 586 mil 667 kilogramos de CO2 a nivel global, lo que es comparable a que una persona conduzca de Guadalajara a Vancouver y regrese unas 43,855 veces. [9]
    Fuentes:
    [1]https://www.wwf.org.mx/que_hacemos/cambio_climatico_y_energia/
    [2]https://www.pv-magazine-latam.com/2018/03/19/al-finalizar-el-sexenio-el-99-de-mexico-tendra-electricidad/
    [3]https://www.marca.com/claro-mx/trending/2020/04/12/5e92a30b268e3e0b168b45fd.html
    [4] https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/232092/07_Franco_Velazquez.pdf
    [5]https://www.milenio.com/politica/comunidad/coronavirus-jalisco-aislamiento-54-crecer-udeg
    [6]https://www.tiempo.com/noticias/actualidad/covid-19-coronavirus-y-el-consumo-de-energia.html
    [7]https://aconcagua.lat/explorar/regreso-del-ventilador-vs-los-fundamentalistas-del-aire-acondicionado/
    [8]https://www.xataka.com/aplicaciones/cuantos-datos-moviles-consume-videollamada-whatsapp-instagram-skype-hangouts-a-prueba [9]https://www.saveonenergy.com/uk/does-online-video-streaming-harm-the-environment/
     
    Autor: Ing. Axell Cooper Sutton Antonio
    Coordinador del programa “Salud, Clima y Energía” en el Colectivo Ecologista Jalisco, A.C www.cej.org.mx
    Contacto: axell@cej.org.mx / +52 1 331 5843 638 / @SuttonAxell

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Axell Sutton

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Aria Summit 2026: una mirada al futuro de la mano de expertos que lideran la IA en México
    • COP 30 avanza en transición justa, pero queda corta en financiamiento y acción contra combustibles fósiles
    • Día de la conservación: así están hoy 4 de las especies emblemáticas de México
    • Fundación Lenovo amplía su oferta de variantes en su proyecto “Teclado Zapoteco”
    • México inaugura la Primera Cumbre Nacional Mariposa Monarca para fortalecer la conservación de su ruta migratoria
    • Sedema reúne a defensoras en conversatorio sobre ecofeminismos y retos ambientales
    Lo último

    Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026

    IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales

    NL, Jalisco y CDMX revelan obras y preparativos rumbo al Mundial 2026

    Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026

      IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.