Ciudad de México (Redacción / AFP / Energía Hoy).- Los precios del petróleo bajaron este jueves por dudas del mercado sobre la capacidad de los mayores exportadores de respetar las cuotas que se impusieron para estabilizar el mercado.
En Nueva York el barril de WTI para entrega en junio perdió 1.8%, a 23.55 dólares, aunque durante la jornada subió hasta 11%.
En Londres el Brent del Mar del Norte para julio cedió 0.9% a 29.46 dólares.
Según John Kilduff, de Again Capital, la caída se debe a tomas de beneficios y “nuevas interrogantes sobre la capacidad de países como Irak o Nigeria de respetar su acuerdo” en la OPEP+.
La OPEP y sus principales aliados, entre ellos Rusia, se comprometieron a sacar del mercado 9,7 millones de barriles diarios de crudo en mayo y junio para estabilizar los precios, en caída libre desde enero.
“Si bien la producción en Estados Unidos y Canadá realmente bajó por la caída de los precios, el mercado ve que algunos miembros de la OPEP+ tienen problemas para respetar sus compromisos”, destacó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates también mencionando Irak y Nigeria.
“Estos dos países son muy dependientes de sus exportaciones petroleras”, destacó.
Trending
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad



