Ciudad de México (Redacción / AFP / Energía Hoy).- La cotización del petróleo de referencia en Estados Unidos se derrumbó casi un 25% este lunes al cierre, por preocupaciones del mercado sobre una saturación de las capacidades de almacenamiento en un contexto de sobreoferta.
Así, el WTI cotizado en Nueva York para entrega en junio cayó 4,16 dólares al cierre a 12,78 dólares el barril.
En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio perdió casi un 7% a 19,99 dólares.
El lunes pasado fue una jornada inédita en la historia del mercado petrolero, cuando el barril para entrega en mayo cerró en negativo, con inversores pagando para deshacerse de sus contratos y evitar así tener que ubicar el petróleo físico.
La tendencia bajista del mercado muestra las preocupaciones sobre “niveles de almacenamiento de crudo que aumentan” y se acercan a sus límites, así como sobre los recortes de extracción en los países productores “que no responden a las necesidades reales del mercado”, destacó Bjornar Tonhaugen, analista de Rystad Energy.
En abril, la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados acordaron un recorte de producción de unos 10 millones de barriles diarios a partir de mayo, pero la caída de la demanda por las estrategias de lucha contra el coronavirus que redujeron la movilidad en el mundo podría representar un volumen de más del doble.
“A nivel mundial la sobreoferta es de 16 a 17 millones de barriles diarios”, resumió Bart Melek, de TD Securities.
Resultado: las reservas de crudo se llenan a toda velocidad y podrían alcanzar su límite en pocas semanas, según varios analistas, una situación que presiona a la baja los precios.
Trending
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad



