Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo México participó en un acuerdo con los países petroleros de OPEP y la no OPEP, México va a contribuir a estabilizar los precios y contribuye con un recorte de 100,000 barriles diarios.
El acuerdo general es una reducción de 10 millones de barriles diarios, para estabilizar los precios internacionales de petróleo.
El ejecutivo explicó que “se comunicó con nosotros el presidente Trump, hablé con él y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100,000 barriles (diarios). Estados Unidos se compromete a reducir adicionalmente a lo que iba a entregar, 250,000 (barriles), dice el presidente Trump que por México, para compensar”.
Y con ello, indicó el presidente, “la producción petrolera de un millón 786 mil barriles en promedio de marzo, bajamos a un millón 686 mil barriles, y esto aplica a partir de mayo. Se espera que con esto aumente el precio de petróleo crudo y que esto compense”.
“México con este recorte aporta el 5.5% de la producción, no podíamos el 23%”, finalizó López Obrador.
Trending
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad



