Close Menu
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    • Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
    • Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
    • Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
    • Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Contenido Exclusivo»Desregulando a Pemex: ¿La CRE revirtió la Regulación Asimétrica?
    Contenido Exclusivo

    Desregulando a Pemex: ¿La CRE revirtió la Regulación Asimétrica?

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ernesto Hernández López
    Abogado especialista en sector energético
    Ciudad de México (Energía Hoy).- La regulación asimétrica en el sector energético se refiere al conjunto de normas que tienen por objeto crear un plano de igualdad entre las empresas privadas y Petróleos Mexicanos (Pemex).
    Después de un periodo de 76 años en donde PEMEX desarrolló la infraestructura necesaria para operar la industria petrolera y de la reciente creación de un mercado basado en la competencia, la regulación asimétrica genera un trato especial para la Empresa Productiva del Estado, atendiendo a su poder de mercado preponderante (asimétrico).
    La regulación asimétrica tiene fundamento legal en el artículo Transitorio Décimo Tercero de la Ley de Hidrocarburos, el cual otorga a la Comisión Reguladora de Energía (“CRE”) la facultad de aplicar a PEMEX los principios de regulación asimétrica, con el objeto de limitar su poder dominante, en tanto se logra mayor participación de los agentes económicos necesarios para el desarrollo de los mercados.
    De esta manera la regulación asimétrica tiene carácter preventivo al evitar que PEMEX ejerza poder de mercado en perjuicio de empresas y usuario finales, mediante un régimen de regulación temporal basado en principios de transparencia, proporcionalidad y equidad.
    CUMPLIENDO EL RÉGIMEN TEMPORAL 
    Mediante sesión ordinaria de fecha 16 de diciembre de 2019, el Órgano de Gobierno de la CRE aprobó dejar sin efectos el Acuerdo A/057/2018, mediante el cual se establecían a PEMEX Transformación Industrial las siguientes obligaciones:

    1. Aplicar una metodología para determinar el precio máximo en Ventas de Primera Mano y Terminales de Almacenamiento;
    2. Descuentos por razones de volumen, plazo y condiciones de pago;
    • Prohibición de condicionar las ventas a la contratación de servicios de valor agregado;
    1. Reportar a la CRE los precios de venta y los criterios para su otorgamiento;
    2. Publicar los precios de venta, resultantes de aplicar la metodología asignada.

    Bajo la perspectiva del Órgano de Gobierno de la CRE, el régimen temporal de regulación asimétrica contenido en el Acuerdo A/057/2018 se cumplió porque se ha logrado alcanzar una mayor participación de agentes económicos; el Regulador justificó su decisión en las siguientes cifras[1]:

    • Entre 2017 y 2019, PEMEX perdió un volumen de ventas de 59.4 mil y 50 mil barriles por día, para gasolinas y diésel, en las regiones Norte, Noroeste, Golfo y Centro del país;
    • Existen 4,670 estaciones de servicio con imagen comercial distinta a Pemex;
    • Existen 228 y 175 permisos para importación de gasolina y diésel, respectivamente.
    • Existen 585 permisos de comercialización, 44 de almacenamiento y 258 de distribución.

    La CRE advirtió que las condiciones de competencia actuales ponen en riesgo la producción y comercialización a cargo de PEMEX, siendo necesario dejar sin efectos el Acuerdo A/057/2018.
    UN PANORAMA DE INCERTIDUMBRE
    La derogación del Acuerdo A/057/2018 no pasó desapercibido para organizaciones empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (“CCE”) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (“COPARMEX”), quienes se pronunciaron contra la decisión de la CRE, destacando que el cambio de reglas en el sector energético inhibe la competencia en el mercado de petrolíferos y crea incertidumbre entre la inversión privada en el país. [2]
    Si bien, dejar sin efectos el Acuerdo A/057/2018 conlleva un riesgo inminente en términos de competencia económica, no se debe perder de vista que dicho Acuerdo no viene a suprimir la regulación asimétrica, sino a dejar sin efectos una parte de dicha regulación; además, el Acuerdo A/057/2018 siempre estuvo condicionado a un régimen de carácter temporal.
    Por supuesto, se vive un panorama de incertidumbre sobre las nuevas reglas del juego con PEMEX y es cuestionable la justificación de la CRE para afirmar que existen condiciones de competencia en el mercado de petrolíferos, sin embargo, lo sucedido no amerita afirmar que se ha vuelto a la época del monopolio.
    La actuación de PEMEX, así como las empresas del sector privado, no pueden pasar por alto la Ley Federal de Competencia Económica y la función de la Comisión Federal de Competencia Económica (“COFECE”), la cual tiene facultades de investigación y, en su caso, de sanción.
    Disminuir la regulación asimétrica a PEMEX no significa per se volver a un monopolio y en cualquier caso existe un entramado legal e institucional listo para hacerse valer frente a las adversidades del sector energético.
    ERNESTO HERNÁNDEZ LÓPEZ
    Abogado especialista en sector energético, con estudios de posgrado en laUniversidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Carlos III de Madrid.
    Actualmente se desempeña como Abogado General de una reconocida empresa con actividades en el Mercado de Petrolíferos y Representante Legal de la principal Asociación de Distribuidores de Petrolíferos. Colaboró como asociado en el departamento de energía de un despacho internacional y fue representante del sector académico mexicano en el 7° Foro Mundial de Regulación de Energía.
    Contacto: energy3hl@gmail.com
    [1] Acuerdo CRE A/043/2019, disponible en: http://drive.cre.gob.mx/Drive/ObtenerAcuerdo/?id=761
    [2] https://www.proceso.com.mx/611627/ip-critica-eliminacion-de-regulacion-asimetrica-a-pemex

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Promueven la economía circular en el Encuentro del Agua 2025
    • ECOCE y UAM Lerma firman convenio en economía circular
    • Zuma Energía recibe distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la energía limpia
    • Fruit Attraction 2025 impulsa la sostenibilidad ambiental en el sector hortofrutícola
    • VEMO inaugura el hub de recarga más grande de México
    • Productividad, cumplimiento y sostenibilidad: pilares del campo hacia el futuro. 90 años de Agricultura Mexicana Dragón 
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    IA

    Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial

    Suscríbete

      Lo más reciente
      didi

      DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

      videojuegos

      La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.