Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Las perspectivas para el sector de petróleo y gas, y metales base en América Latina y de acero en Brasil en 2020 son estables, mientras que la perspectiva para la industria de papel y celulosa de la región es negativa, señala Moody’s Investors Service en un nuevo informe.
“Las condiciones de negocio variarán en 2020, lo que contribuirá a condiciones generales estables”, afirma Nymia Almeida, Senior Vice President de Moody’s. El cambio hacia la exploración y producción favorece la calidad crediticia de la compañía petrolera estatal de Brasil, mientras que la producción en 2020 parece como mucho estable en México a medida que cesan las inversiones.
El ambiente de inversiones en México en petróleo y gas es negativo para 2020, ya que la compañía petrolera estatal PEMEX tiene una capacidad limitada para aumentar las inversiones y cumplir con los objetivos de producción y reservas. La compañía brasilera Petrobras continuará con su desapalancamiento mientras aumenta la producción de petróleo y gas en las áreas de presal. En Argentina, es probable que el nuevo gobierno apoye la inversión en exploración y producción (upstream) y transporte y almacenamiento (midstream), pero las débiles cuentas fiscales del país limitan la capacidad del gobierno para brindar soporte.
Si bien las inquietudes geopolíticas y económicas y las tensiones comerciales opacarán a los mercados de metales a nivel global en 2020, la mejora de las estructuras de capital ha dado lugar a menor apalancamiento y menor riesgo de liquidez para los productores latinoamericanos. “Muchas compañías mineras de la región han mejorado las bases de costos y reducido la deuda desde 2015, dejándolas mejor preparadas para una recesión del mercado, aunque una mayor disminución de los precios aumentaría los riesgos”, afirma Barbara Mattos, Senior Vice President de Moody’s.
Las consideraciones ambientales y sociales serán más relevantes para el sector minero de la región, con crecientes demandas de transparencia y mejora dentro de la industria de metales y minería.
A medida que Brasil reanuda su crecimiento, aumentará la demanda interna de productos siderúrgicos de las industrias automotriz y de bienes de capital del país, apoyando una recuperación gradual de la confianza de las compañías siderúrgicas brasileras. Por otro lado, las exportaciones seguirán siendo bajas ante el aumento del proteccionismo en los Estados Unidos y una mayor competencia de productores como China y Turquía.
La disminución de los ingresos operativos y de los precios de la pulpa de papel, en medio de altos inventarios, combinado con un mayor apalancamiento para el segmento de papel y celulosa de América Latina, determinan nuestra perspectiva negativa para este sector.
Los suscriptores de Moody’s pueden consultar el reporte en http://www.moodys.com/
Trending
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
- AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
- Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
- CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
- Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
- Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
- Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana