Close Menu
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    • La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Eficiencia energética»30 años de eficiencia energética: CONUEE, el reto de reducir 50% consumo de energía
    Eficiencia energética

    30 años de eficiencia energética: CONUEE, el reto de reducir 50% consumo de energía

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Yair Vega / Energía Hoy).- En 20 años, la Comisión Nacional del Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) ha logrado ahorrar un millón de millones, dicho monto representa una cifra superior a toda la generación con energías renovables en un año; y equivale a más del 25 por ciento de la producción petrolera actual.

    Durante la celebración del 30 aniversario la CONUEE, su director general, Odón de Buen Rodríguez, dijo que es una organización que existe para que nuestro país aproveche para sí el acelerado cambio tecnológico que ocurre alrededor de los equipos y sistemas que nos proveen de servicios energéticos básicos, como son la luz, el calor, el frío y la fuerza motriz y cada vez que se obtiene con menos energía primaria.

    30 años de eficiencia energética: CONUEE, una historia de éxito

    • Odón de Buen, Director General de la CONUEE
    • Maribel López, Directora Ejecutiva de la EMA
    • Hugo Gómez Sierra, Presidente de la CANAME
    • Hugo Ventura de la Cepal
    • Alberto Montoya, Subsecretario de la Sener
    • Miguel Breceda, Director General de Pemex Transformación Industrial
    • Odón de Buen, Director General de la CONUEE

    El reto en cómo le hacemos que un potencial técnico de ahorro y uso eficiente de la energía que puede llegar a ser de 50 por ciento se aproveche al menor costo posible.

    Para de Buen Rodríguez hay cinco palabras que describen a esta institución: Colaboración, se trabaja con miles de funcionarios, cientos de municipios, colegios, organizaciones, colegios, organismos internacionales, empresas privadas, cámaras, entre otras muchas.

    Innovación. Los recursos en la CONUEE son limitados, por esos se aprovechan al máximo ante la necesidad de lograr un alcance nacional. En este rubro las tecnologías de información, el internet, las publicaciones electrónicas, las redes sociales, las aplicaciones y los webinars han sido aliados indispensables.

    Transparencia. La CONUEE existe por los impuestos que pagan los mexicanos y su trabajo se refleja en informes anuales y de programas específicos, atención de solicitudes de información través del INAI, grupos de gobernanza, atención a auditoría, Auditoría Superior de la Federación.

    Impacto. El director general de la CONUEE señala que demostrar el impacto de las acciones es lo que justifica su existencia, evidenciar la rentabilidad social de los recursos de los mexicanos. “El ahorro de energía no se puede medir, pero sí estimar”.

    Estas actividades han permitido identificar el trabajo con la cooperación internacional: CEPAL, cooperación francesa, alemana, etc.

    Bienestar. El mandato más claro del Presidente de la República es el bienestar de los mexicano, subraya De Buen Rodríguez, donde uno de los impactos más evidentes ha sido el abaratamiento de los servicios energéticos básicos, en particular la refrigeración y la iluminación.

    En 20 años, la proporción del gasto en energía de las familias en el decil más pobre de la población se redujo de 9 a 5 por ciento. La Agencia Internacional de Energía estima en 10 por ciento el impacto en la reducción promedio del gasto en energía de las familias de las familias en México.

    El director general de la CONUEE, indicó que estos logros se resúmen en una palabra: “confianza que se construye con un tejido fino que está siempre a prueba…Y es aquí donde se ubica lo más valioso y delicado de la organización, su personal y las redes de confianza construidas a lo largo de 30 años.”

    Por su parte, Alberto Montoya Martín del Campo, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), señaló que la CONUEE es parte del objetivo de la política energética de rescatar al sector energético como palanca del propio rescate de México.

    La nueva administración se encuentra en la construcción de un futuro bajo imperativos éticos y racionales. “Hoy tenemos esa gran responsabilidad y la política de estado es una ampliación de esta construcción colegiada y corresponsable.” En este camino es indispensable el desarrollo de ciencia y tecnología propia, para estar disponible en las mejores condiciones a la industria nacional, porque solo disponiendo de estos equipos se pueden realizar transformación.

    30 años de eficiencia energética: Momentos CONUEE

    Pero, agregó el funcionario, se necesita una cultura de uso para conectar estos procesos y poder transformar la realidad. “La matriz energética está sustentada en hidrocarburos, la electricidad se genera en 23.18 por ciento con energía limpia en 2018, y el compromiso es llegar al 35 por ciento al 2024 con construcción soberana, para crear condiciones de participación y vivir y sobrevivir en condiciones cada vez más humanas.”

    Para Maribel López, directora ejecutiva de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), se ha realizado un trabajo conjunto por muchos años en el diseño, evaluación, difusión e implementación de normas en materia de eficiencia energética, pero sobre todo en las ventajas de adoptarlas.

    Destacó que a diferencia de otro tipo de normatividades, en eficiencia energética se ha logrado avalar 29 de 32 normas, solo faltan tres, al contar con una estructura acreditada, competente y confiable para ser evaluadas con mayor rapidez.

    En tanto, Hugo Gómez Sierra, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), destacó los principales hitos de la relación con la Conuee como es la norma emblemática de aparatos electrodomésticos, con la que se ha reducido el consumo en60 por ciento de energía, la de alumbrado público y la eficiencia energética; así como la de lámparas de uso general para cambiar las incandescentes, con un alto impacto.

    Comentó que el concepto de eficiencia energética hace 30 años, era un término romántico, ahora es un tema común con la lucha contra el cambio climático, donde la CONUEE ha logrado el respaldo de organismos internacionales como el Banco Mundial, GIZ para impulsar la eficiencia energética en México. El avance de nuestro país ha llegado a centroamérica en normativa de eficiencia energética. 

    Para Miguel Breceda, director general de Pemex Transformación Industrial, la CONUEE desde sus inicios como CONAE tuvo la visión de atacar problemas de la ineficiencia de los recursos naturales como la energía, ahora, se hacen grandes esfuerzos mundiales en normatividad para el ahorro de energía con efecto en la mitigación de los Gases de Efecto Invernadero.

    30 años de eficiencia energética: Premios a las trayectorias… algunos premiados

    En el caso de Pemex, no se descuidan las cuestiones de eficiencia energética. Se han instalado centrales de cogeneración, se hace ahorro en quema de gas natural, erradicación en el consumo de combustóleo en muchas plantas de Pemex y rechazo en la política de fracking. Incluso Pemex tiene un área dedicada a la cogeneración y eficiencia energética en todas las refinerías.

    “Estamos empeñados en desarrollar la capacidad de refinación y producción de crudo, para cubrir 87 por ciento de la demanda de gasolina al finalizar el sexenio, pero también estamos pensando en Bonos de carbono, ahorro de energía, y eficiencia energía y uso más eficiencia de los recursos.”

    Hugo Ventura de la CEPAL, reconoció que la CONUEE ha realizado grandes atribuciones en América Latina, incluso varias normas se han aprobado y otras más por aprobarse en Mesoamérica, principalmente en República Dominicana y Colombia.

    Su aportación ha permitido avanzar en la dificultad de evaluar el beneficio de los programas de eficiencia energética y demostrar lo que se está haciendo México, es un referente en América Latina.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

      México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.