Close Menu
    Lo último

    ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos

    Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
    • Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
    • La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
    • Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
    • CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»KDM FIRE: el nuevo sistema de protección de esferas y tanques de almacenamiento
    Petróleo

    KDM FIRE: el nuevo sistema de protección de esferas y tanques de almacenamiento

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Uno de los activos de mayor relevancia en las instalaciones de recepción, despacho, almacenamiento de gas licuado de petróleo o de gas natural son los recipientes esféricos, debido a que su contenido y cantidades almacenadas representan un riesgo considerable.
    Es de suma relevancia contar con los medios de mitigación de riesgos y eventos derivados de algún incendio ya que si no se cuenta con ellos el impacto de un evento de esta naturaleza suelen ser graves, no solo se pone en riesgo la vida de las personas, sino que se pueden perder los activos del negocio generando perdidas materiales aunado que dejaría fuera las instalaciones y en consecuencia perdida en la competitividad en el mercado.

    La principal preocupación en la proteccion contra incendios de las esferas contenedores de gas licuado es proteger la integridad estructural de la esfera la cual se ve afectada por la radiación térmica que se genera en un incendio.
    Los principales y más frecuentes eventos donde se generan incendios en este tipo de instalaciones son:
    Fuegos en dique (Pool Fires), derivado de que el producto esta almacenado en forma líquida (ya sea porque esta licuado porque es criogenizado) y cuando existen fugas debido a una falla en válvulas, instrumentos, uniones, juntas, se presentan acumulaciones del combustible líquido en el dique del tanque y si se inicia un incendio se generara una intensa radiación térmica que afectara la estructura del tanque y en consecuencia puede colapsar y explotar.

    Jet Fires (fuegos de soplete), este tipo de fuegos se presenta cuando se da una falla en la estructura del tanque (fisura, junta, conexión de instrumentos, válvulas, etc.), que implican una fuga de combustible a alta presión, esta fuga de combustible al encontrar un punto de ignición se desarrolla una flama en forma de soplete, este jet fire puede impactar de forma directa a otros tanques o instalaciones además de generar alta radiación térmica que afectara su resistencia estructural al mismo tanque donde se presenta el jet fire.

    Una de las formas más efectivas para mitigar y combatir estos riesgos es el enfriamiento con agua mediante sistemas fijos de rociadores. Estos sistemas están diseñados para generar un rocío uniforme en la superficie de la esfera contemplando la proteccion de la parte más vulnerable de la estructura, las piernas o patas.
    Este método de protección actúa sobre dos aspectos de riesgo de un incendio, enfriamiento del ambiente por las cualidades de absorción térmica del agua y al estar en forma de neblina las pequeñas gotas de agua absorben y reflejan la radiación infrarroja típica de un incendio.

    Los sistemas de proteccion de esferas típico y tradicionales consisten en anillos horizontales con una distribución uniforme de boquillas de aspersión, normalmente son con construcción soldada con tubos cedula 40, con diámetros superiores a las tres pulgadas. Este tipo de construcción, aunque es típica no es eficiente ya que se debe considerar los siguientes aspectos:

    • Tubería con cedula 40 y diámetros desde tres pulgadas.
    • Rolado de tuberías en sitio o pagar para que se prefabriquen las tuberías con el rolado adecuado.
    • Depende de que la esfera tenga puntos de soporte sobre su superficie para que se pueda sujetar la tubería, lo que implica soldar sobre el recipiente lo cual no es trivial y debe ser considerado desde el diseño de la esfera.
    • Montaje de la tubería sobre la esfera. Puesto que es soldada su construcción, el armado de los anillos se hace sobre la superficie por lo que se debe considerar equipos de elevación en dos puntos para soldar y alinear la tubería.
    • Si el tanque cuenta con aislante térmico, se debe considerar los trabajos de sellamiento del aislante en los puntos de soporte. Dicho sellado debe ser absoluto y no dejar alguna fisura pues si entra humedad en el aislante, daña la esfera y el aislante y a los pocos años se debe hacer mantenimiento para reemplazar secciones de aislante.
    • Tiempo de instalación típico para estos sistemas son de ocho a diez semanas contemplando como mínimo dos plataformas de elevación y una grúa para izaje de tuberías y cabezales de alimentación.
    • Complejidad en mantenimiento. Básicamente cualquier trabajo en caliente para este tipo de sistema de anillos horizontales o para reemplazar soportes y reparar aislamiento, se requiere dejar fuera la esfera por uno o dos meses.


    En la actualidad existen nuevas tecnologías y formas con mayor eficiencia para realizar la proteccion de tanques esféricos. Valiéndonos de productos con ingeniería innovadora y formas de ensamblaje montaje efectivos podemos proveer una solución que tenga beneficios en el CAPEX y en el OPEX en este tipo de proyectos.
    El sistema de proteccion TEX Protectomatic ® es una solución innovadora para la proteccion de riesgos de incendios en esferas de almacenamiento de gas licuado o criogenizado que brinda amplias ventajas en instalación y montaje reduciendo los tiempos de construcción hasta en dos semanas.

    Los sistemas tradicionales son anillos horizontales, el sistema TEX Protectomatic ® tiene un montaje vertical a modo de gajos, cuenta con un alimentador principal en la corona del tanque esférico que distribuye a los ramales verticales el agua que se pulverizará en las boquillas de aspersión para generar la neblina. Al ser gajos verticales, cada ramal solo recorre una sección del hemisferio de la esfera lo cual implica menos boquillas por ramal lo que a su vez permite que se manejen diámetros inferiores a tres pulgadas en los ramales.

    Uno de los aspectos más innovadores y relevantes del sistema TEX Protectomatic ® es su sistema de montaje el cual consiste en soportes auto sustentado y tensores de compresión que actúan de tal forma que rigidizan y tensan el conjunto de ramales creando una estructura estable y adherida a la superficie del tanque. El diseño de este sistema de soportes es de tal forma que la compresión contra el tanque en cada uno de los soportes no supera 1 kg/cm2 lo que evita un potencial daño a la estructura y morfología del tanque, adicional a lo anterior, cada soporte cuenta con un elemento polimérico entre la cara de contacto del soporte y el tanque para no generar algún daño mecánico.

    Aprovechando las nuevas tecnologías en conexión y montaje de equipo TEX Protectomatic ® hace uso de tubería cedula diez y cedula veinte con conexiones ranuradas, todo listado por Underwriters Laboratories (UL) y con aprobaciones por Factory Mutual(FM). Al comparar un sistema de instalación de tubería ranurada contra un sistema con tubería soldada, se aprecia una considerable reducción en tiempos de instalación, costos en materiales y uso de herramientas.
    El sistema TEX Protectomatic ® brinda un sinfín de beneficios durante la instalación y después de la instalación, los más evidentes son:

    • No se requiere soldar al tanque puntos de sujeción de soportaría para los ramales de contra incendios.
    • En caso de que el tanque lleve un aislamiento térmico, no tendrá mas el engorroso y problemático trabajo de sellar los puntos de soporte, reduciendo futuros trabajos de mantenimiento preventivo y correctivos por este hecho.
    • Cuando al tanque se le hace un mantenimiento mayor y se debe retirar el sistema contra incendios, los trabajos se reducen a un par de semana con un mínimo de maquinaria y personal, lo cual implica ahorros operativos, además de la oportunidad de reestablecer la operación de almacenaje de la esfera lo que se traduce en ganancias económicas al reducir el tiempo en que esta fuera el equipo.
    • Se reducen los tiempos de instalación, típicamente son de ocho a diez (9 a 10) semanas, con este sistema se reduce a dos (2) semanas.
    • Reducción en costos de instalación, un sistema tradicional conlleva a utilizar de ocho a diez (8 a 10) personas, dos (2) plataformas de elevación, una (2) grúa de elevación, planta de soldar. El sistema TEX Protectomatic ® solo emplea cuatro a seis (4 a 6) personas, una (1) plataforma de elevación y una (1) grúa de montaje.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Ranking QS Sustainability 2026: 3 universidades mexicanas líderes en compromiso ambiental
    • Tren Maya: militarización, ecocidio y despojos, señala un nuevo informe de organizaciones
    • Muere Ana Victoria Jiménez, fotógrafa que retrató los inicios del movimiento feminista en México
    • Inauguran temporada de hibernación de la mariposa Monarca 2025-2026 en Michoacán
    • El Museo de Historia Natural se alista para una nueva “Noche de Museos” con actividades mágicas y ambientales
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    Lo último

    ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos

    Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    Suscríbete

      Lo más reciente

      ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos

      Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.