Sin duda las energías renovables cambiarán la forma de generar energía eléctrica en el país, sus cualidades ambientales y tecnológicas abren la posibilidad de que México aproveche el potencial que ofrecen en toda la cadena de desarrollo para convertirse en una industria generadora de empleo e impulsor de la productividad.
Desde la oportunidad de desarrollar tecnología y cadenas de suministro hasta dar lugar a la creación de nuevos puestos de trabajo, bien remunerados en las distintas áreas de especialidad, así como dar el paso a no solo alcanzar sino incluso superar las metas en la matriz de generación de eléctrica.
Si México decide apostarle a las renovables, deberá tomar en cuenta varios factores que permitan detonar este sector, el trabajo no solo es del gobierno, también de inversionistas que decidan tomar el reto, que las nuevas generaciones la vean como el futuro y el sector científico haga lo propio para que volteen a verlo.
Edición 169 de Energía Hoy, la puedes adquirir en Sanborns o por suscripción
Trending
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad
- Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
- México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave



