Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias realiza Convenios Marco de Cooperación con las empresas salvadoreñas LaGeo y La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL), éstos convenios impulsarán el desarrollo sustentable en Centroamérica, al potenciar el uso de las energías limpias, fortaleciendo la relaciones México y El Salvador.
El objetivo de éstos convenios es estrechar vínculos de cooperación, compartiendo experiencias técnicas y los desarrollos de proyectos en la industria energética, entre las empresas salvadoreñas y el INEEL.
David Antonio López Villafuerte representó a la empresa LaGeo, también es presidente del GRUPO CEL, Víctor Francisco Arriaza Rodríguez estuvo como representante en ETESAL y por parte del INEEL estuvo su director general Diego Arjona Argüelles, quienes firmaron los convenios para dar inicio con las acciones de colaboración ya identificadas desde finales del 2018, las cuales beneficiarán al sector eléctrico de ambos países, a corto y mediano plazos.
“LaGeo es una empresa incorporada al GRUPO CEL para producir energía eléctrica a partir de los recursos geotérmicos del país; genera el 23% de la energía eléctrica consumida en el país a través de las centrales geotérmicas Ahuachapán (95 MW), Berlín en Alegría (105 MW), San Vicente (40 MW) y Chinameca (50 MW).”, informa INEEL en su portal de internet.
Mientras que la empresa ETESAL tiene como función principal el mantenimiento y la expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica por lo que es un participante estratégico en el Mercado Mayorista de Electricidad de El Salvador.
“La firma de estos convenios se impulsa el desarrollo sustentable de la región centroamericana y se fortalecen las relaciones México-El Salvador para estar en condiciones de potenciar el uso de las energías limpias para contribuir a un impacto positivo ambiental, económico y social.”, recalca el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias.
Trending
- Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
- Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
- Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
- México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
- Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias