Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- IEnova anuncia la firma de dos contratos de largo plazo para utilizar los servicios de recibo, almacenamiento y entrega de productos refinados en terminales que IEnova está desarrollando en Manzanillo, Colima, y Guadalajara, Jalisco.
En la terminal de Manzanillo, 51% propiedad de IEnova en sociedad con Trafigura, se aseguran 1,480,000 barriles de almacenamiento, al sumar los 740 mil barriles ya acordados previamente con Trafigura. En Manzanillo, se prevé desarrollar una terminal marina de recibo por buque‐tanque, almacenamiento y entrega de productos refinados por carro‐tanques y auto‐tanques.
En cuanto a la terminal de Guadalajara, IEnova firmó con esta misma empresa un acuerdo que permitirá el almacenamiento de hasta 290 mil barriles de gasolina y diésel, en una nueva terminal que tendrá capacidad de recibo por carro‐tanques, almacenamiento y entrega por auto‐tanques, y cuya capacidad total se definirá una vez completados los acuerdos comerciales con los clientes adicionales.
Estas dos terminales ampliarán opciones de suministro, mejorarán la logística y aumentarán la confiabilidad en el abasto de combustibles en la región centro occidental de México, lo que se traducirá en beneficios para los consumidores de dicha región.
Sujeto a la celebración de ciertos acuerdos, esta compañía global integrada de energía tendrá además la opción de adquirir hasta el 20% del capital del proyecto en Manzanillo y hasta un 25% del capital del proyecto en Guadalajara. En ambos casos, IEnova permanecerá en todo momento con al menos 51% del capital de cada proyecto.
IEnova, a través de sus subsidiarias, será responsable de la implementación total de cada uno de estos dos proyectos, incluyendo la obtención de los permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento. Con estos dos proyectos, IEnova tiene ahora siete proyectos en desarrollo de terminales de almacenamiento de productos refinados en el país, lo cual es consistente con su compromiso de posicionarse como líder en el segmento de transporte y almacenamiento de refinados, así como de contribuir al desarrollo de infraestructura y la seguridad energética en México.
Trending
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad



