Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- De 2015 a 2018 se han invertido 2,752 millones de dólares en estudios exploratorios derivados de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES), de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
A la fecha, se tienen autorizados 521 proyectos de ARES, de los cuales 22 se refieren a estudios con adquisición de nueva información y 30 de reprocesamiento de información existente en el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
Entre los 30 proyectos de reproceso, se destacan 4 estudios de información de pozos previamente adquirida2, que se incorporaron a la regulación en 2017, permitiendo desarrollar análisis con información de pozos, tanto digital como de muestras físicas.
Detalla que de los 22 estudios con adquisición de datos, 10 corresponden a la adquisición de sísmica 2D y 8 de sísmica 3D, de los cuales 5 emplean la tecnología WAZ.
Trending
- Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
- Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
- Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
- México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
- Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias