Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Los proyectos de los candidatos presidenciales deben incluir a las energías renovables, que han demostrado ser más competitivas, están conquistando el mundo, haciéndolo más productivo y más amigable con el ambiente, consideró Sergio Arnaud, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).
“Los exhortamos a comprometerse con el proyecto de transición energética y la independencia del sector; además de colocar a la energía solar distribuida y térmica fotovoltaica como uno de los ejes del desarrollo que permitan mitigar la generación de gases de efecto invernadero, para lo cual se necesita impulsar la tecnología”, afirmó.
La ANES representa a nivel nacional a más de 260 investigadores y 120 empresas especializadas en energía solar, quienes compartieron sus inquietudes, y esperan que los candidatos tomen en cuenta:
1) Incrementar al menos cinco puntos la meta de generar electricidad con energía limpia al 2024; es decir, pasar del 35 al 40 por ciento.
2) Mantener los mecanismos de subastas de energías limpias, modificándolos de manera que aseguren la viabilidad social de los proyectos y el respeto pleno a los derechos humanos de las comunidades involucradas.
3) Eliminar los obstáculos formales e informales a la Generación Distribuida.
4) Fortalecer y respetar la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) como ente técnico y garante de un mercado energético de primer mundo.
5) Modificar el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE) y transformarlo en el Fondo de Servicio Universal Energético, con la finalidad de garantizar y satisfacer las necesidades mínimas de energía de los hogares mexicanos, utilizando calentadores solares de agua, hornos solares y sistemas fotovoltaicos.
6) Mantener e incrementar los incentivos para la transición energética; así como eliminar los incentivos al uso de combustibles fósiles, a fin de lograr un cambio paulatino en favor de las energías renovables.
Trending
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
- AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
- Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
- CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
- Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
- Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
- Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
- México e Italia: alianza estratégica para la innovación industrial