Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Grupo Multipartícipe Nacional (GMN), integrado por representantes del gobierno, la industria y la sociedad civil, en reunión extraordinaria celebrada el 21 de mayo, aprobó los términos de referencia para la elaboración del primer informe Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) México, el cual será presentado en noviembre de 2018, con lo que México dará cumplimiento a su compromiso como país miembro.
El informe cubrirá los requisitos obligatorios del estándar que consisten en la presentación de información contextual sobre las industrias extractivas y el reporte de los pagos que las empresas hacen a gobierno.
Además, los miembros del GMN acordaron incluir aspectos innovadores, más allá del estándar, al considerar el reporte de pagos de carácter ambiental y la elaboración de un estudio para la divulgación sistemática de información de este tipo, así como la requerida por el estándar.
El estándar EITI tiene como requisito que el informe sea preparado por un administrador independiente confiable, creíble y técnicamente competente. Para la contratación de los servicios para la elaboración del informe, el GMN cuenta con el apoyo del Fondo Conjunto México – Alemania, integrado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional al Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo (GIZ) México Alemania.
El Subsecretario de Minería, Mario Alfonso Cantú Suárez, en su calidad de presidente del GMN, reconoció el trabajo y dedicación de los representantes de los tres sectores para alcanzar el consenso y los acuerdos necesarios para aprobar los términos de referencia.
El GMN reiteró su interés y compromiso en continuar con las acciones necesarias para incorporar información socioambiental, de manera gradual y progresiva, en la plataforma EITI México y en los informes anuales, lo que contribuirá a mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, así como el desempeño de las industrias extractivas, en beneficio de las comunidades donde se realizan estas actividades y de la sociedad en general.
La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) es un estándar internacional para mejorar la gestión y la rendición de cuentas de las industrias minera y de hidrocarburos.
Trending
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA



